El mundo animal desde hace varios años ha sido objeto de estudios, ya que está repleto de curiosidades que aún son desconocidas para los científicos y una que llama mucho la atención es las huellas dactilares.
Aunque muchos piensan que los primates podrían tener similitud con la de los humanos, lo cierto es que la realidad es diferente y puede que tengan una similitud, pero no es igual.
Sin embargo, hay un animal que está muy alejado de la evolución humana y cuyas huellas son idénticas y se trata de los koalas, unos pequeños marsupiales, que trepan árboles y viven en Australia y que se separaron de las personas hace aproximadamente 70 millones de años.
Un equipo de científicos de la Universidad de Adelaida, en Australia, lo descubrieron en 1996 y explicaron que a pesar de ser pequeños, estos animales tienen patrones semejantes como lo son las líneas y los giros de los dedos.
Maciej Henneberg, profesor de anatomía antropológica, explicó al diario ‘The Independent’ en 1996 lo siguiente: “Aunque es extremadamente improbable que se encuentren huellas de koala en la escena de un crimen, la policía debería al menos ser consciente de esa posibilidad”.
Las huellas dactilares de los koalas son muy similares a las de los seres humanos. Foto:iStock
Gemma Steingold, exenfermera de vida silvestre y cuidadora del zoológico de Taronga Conservation Society Australia , quien tiene experiencia en el cuidado de la vida silvestre nativa, también habló de la similitud de las huellas de los koalas con los seres humanos.
“La diferencia entre manos y patas es que tienen un pulgar oponible. Dado que tanto el dedo uno como el dos son oponibles, esto nos dice que los koalas tienen manos. Los grandes simios también tienen huellas dactilares algo similares a las de los humanos. Sin embargo, los koalas y los humanos comparten las huellas más similares”, agregó Steingold.
Esto es lo que dicen los expertos acerca de las huellas de los koalas y de los seres humanos
Otra investigación de la Universidad de Queensland, en Australia, reveló que las huellas dactilares de los koalas presentan patrones similares a los de los humanos, tanto así que expertos podrían llegar a confundirse.
“Si bien es posible que las huellas dactilares de humanos y koalas hayan sido confundidas brevemente en algunos entornos forenses, no tiene conocimiento de que se confundan en escenas de crímenes, debido a diferencias clave entre el tamaño y la forma”, dijo Steingold.
Los koalas trepan árboles. Foto:iStock
Este análisis fue publicado por la revista ‘Scientific Reports’ en el que sugirieron que las huellas de este animal podrían ser un claro ejemplo de la convergencia evolutiva, lo que quiere decir que las especies desarrollan características similares a la de las personas para sobrevivir a la naturaleza.
“Los koalas se alimentan trepando a las ramas más pequeñas de los eucaliptos, extendiendo sus patas para agarrar hojas y llevarlas a la boca”, explicaron los de la universidad.
Según el estudio, las huellas de los koalas muestran una similitud tan exacta como la de los humanos incluso bajo un microscopio, los surcos curvados y en el espiral en los dedos son difíciles de diferenciar.
“Así, el origen de las huellas dactilares se explica como una adaptación biomecánica al agarre, que genera influencias mecánicas multidireccionales sobre la piel. Estas fuerzas deben ser percibidas con precisión para un control fino del movimiento y las presiones estáticas, lo que requiere una organización ordenada de la superficie de la piel”, explicaron.
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO