El alimento natural que protege el cerebro y previene enfermedades neurodegenerativas

hace 2 días 16

La alimentación desempeña un papel fundamental en la salud del cerebro y en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Entre los alimentos que destacan por sus propiedades protectoras, el aceite de oliva extra virgen se erige como uno de los más eficaces.

El aceite de oliva y su impacto en la salud cerebral

El aceite de oliva extra virgen contiene polifenoles, compuestos con potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estos elementos ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cerebro, un proceso que contribuye al envejecimiento neuronal y al desarrollo de enfermedades como la demencia. 

Estudios recientes sugieren que una dieta rica en aceite de oliva está asociada con un menor riesgo de deterioro cognitivo leve y una mejor función de la memoria a lo largo del tiempo.

aceite de oliva

El aceite de oliva contiene múltiples propiedades Foto:iStock

Con este escenario, se trata de un componente clave de la dieta MIND, un plan de alimentación diseñado para prevenir el declive cognitivo. Esta dieta, que combina los principios de la dieta mediterránea y la DASH, enfatiza el consumo de alimentos como verduras de hoja verde, frutos secos, bayas y pescado. Según estudios científicos, seguir estrictamente la dieta MIND puede reducir el riesgo de Alzheimer hasta en un 53 %.

Además del aceite de oliva, otros alimentos juegan un papel importante en la protección del cerebro. Las bayas, como los arándanos y las fresas, son ricas en flavonoides que mejoran la comunicación entre las neuronas. Los frutos secos, como las nueces, aportan ácidos grasos esenciales y vitamina E, un antioxidante clave para la salud cerebral. 

Por su parte, el pescado graso, como el salmón, es una fuente principal de ácidos grasos omega-3, fundamentales para la función cognitiva.

Leer Todo el Artículo