El aeropuerto de Texas que tiene perros que ayudan a los pasajeros

hace 5 meses 25

Las fiestas decembrinas representan la temporada más alta de viajes en Estados Unidos. Los aeropuertos se llenan de personas que buscan disfrutar de sus vacaciones o reunirse con sus seres queridos, lo cual puede ser realmente agobiante. Pero en Texas existen un programa especial con perros para aliviar un poco el estrés.

El Aeropuerto Intercontinental George Bush, en Houston, Texas cuenta con un programa de perros de terapia que ofrece a los viajeros, especialmente a quienes volarán por primera vez, un momento de relajación y ternura antes de abordar.

Lanzado en 2016, este programa está conformado por perros voluntarios que puede identificar fácilmente porque llevan camisetas de color rojo brillante, pañuelos azules y siempre están acompañados de sus cuidadores. En esta temporada, los animales también se visten de fiesta y algunos llevan un gorrito navideño o un suéter especial.

Los cuidadores de los perritos los llevan a las distintas terminales, y puertas de embarque ofreciendo a los pasajeros la oportunidad de acariciarlos e interactuar con ellos para poder aliviar su estrés.

Cuando el programa se presentó, hace ya casi una década, las autoridades del aeropuerto explicaron que el objetivo era hacer que la experiencia de viajar sea menos estresante y más placentera. También señalaron que se trata de perros y cuidadores voluntarios y que los animales están bien entrenados.

De hecho, todos los equipos de voluntarios están registrados en la Alliance of Therapy Dogs, una organización en donde están inscritos más de 14.000 perros de terapia en todo Estados Unidos.

¿Qué son los perros de terapia que ayudan a los pasajeros en el Aeropuerto de Houston, Texas?

Como ya se mencionó, en el Aeropuerto Intercontinental George Bush, en Houston, Texas, los perros de terapia tienen la intención de ayudar a los pasajeros nerviosos a relajarse antes de abordar su vuelo, pero los peludos tienen también otras funciones.

Los perros y sus cuidadores son voluntarios no solo en aeropuertos, también visitan hospitales, centros de necesidades especiales, escuelas y hogares de ancianos.

Precisamente por su labor es que los animales necesitan pasar por un proceso de certificación para garantizar que se trata de perros amigables y que sus dueños pueden manejarlos ante cualquier inconveniente.

Leer Todo el Artículo