El Aeropuerto de Cartagena movilizó 7,5 millones de pasajeros en 2024: récord histórico

hace 3 meses 18

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena reportó un crecimiento histórico del 16 por ciento en la movilización de pasajeros durante 2024, según informó Oinac, la operadora de la terminal aérea, en su más reciente comunicado de prensa. 

Este aumento representa un total de 7,5 millones de personas movilizadas, superando significativamente los 6,4 millones registrados en 2023 y los 7,2 millones de 2022, sostiene Oinac.

El pásado mes de diciembre por esta terminal aérea se movilizaron 671.000 pasajeros, de los cuales 511.000 fueron locales y 159.000 internacionales, registrando incrementos del 12% y 19%, respectivamente, en comparación con el año anterior. El 29 de diciembre marcó el día de mayor actividad, con un flujo de 24.500 pasajeros, agrega la empresa.

En los primeros 12 días de enero de 2025, este aeropuerto movilizó 271.600 personas entre llegadas y salidas.

La víctima de covid-19 llegó procedente de Bogotá al aeropuerto Rafael Nuñez, de Cartagena.

Aeropuerto Internacional Rafael Nuñez de Cartagena. Foto:Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Según las directivas de la términal aérea, estos números consolidan a Cartagena como un destino turístico de relevancia global y reafirman que la capital de Bolívar está en los ojos del mundo, como uno de los principales referentes turísticos de Colombia y el Caribe.

Estar cifras evidenciarían el crecimiento sostenido del turismo en Cartagena y la efectividad de la infraestructura aeroportuaria para responder a la creciente demanda.

Así, el aeropuerto de La Heroica no solo rompe récords sino que también refuerza su papel como un motor clave para la economía y el turismo de la región.

Además, te invitamos a leer nuestro
docuemntal Voces Silenciadas 

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

 Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena 

Leer Todo el Artículo