Las Fuerzas Militares de Colombia anunciaron una nueva convocatoria para jóvenes interesados en unirse al Ejército, la Armada o la Aeroespacial.
De acuerdo con el comunicado, estas ofertas están enfocadas "en servir, proteger y dejar una huella imborrable en nuestra nación"; además del compromiso de la transformación de jóvenes en soldados, marinos y aviadores.
Entre las opciones están las inscripciones a la Armada, el Ejército y la Aeroespacial. Foto:Archivo/EL TIEMPO
Los interesados en participar de la convocatoria podrán incorporarse a la las fuerzas en calidad de:
- Soldado profesional en el Ejército Nacional.
- Infante profesional de la Armada Nacional.
- Soldado profesional de la Fuerza Aeroespacial.
Convocatoria de las fuerzas colombianas
Quienes quieran incorporarse como soldado profesional del Ejército recibirán formación en técnicas, tácticas y valores de la defensa del territorio nacional. Asimismo, quienes quieran desempeñar este rol podrán prepararse de manera integral en un ejemplo de honor y liderazgo.
"Si tu pasión es proteger a tu tierra y contribuir a su desarrollo, el Ejército Nacional te espera", resalta el comunicado.
Soldados profesional del Ejército colombiano. Foto:Cortesía Ejército
Por su parte, las personas que se alisten a la Armada colombiana se podrán desempeñar como infantes profesionales capacitados para actuar en los retos más desafiantes de las unidades de combate de entornos acuáticos.
El infante profesional entrenado podrá capacitarse en el desarrollo de habilidades de combatiente terrestre, tirador escogido, ametrallador, enfermero de combate, rastreador, morterista, combatiente fluvial, piloto de botes, lanzagranadas, guía canino y detectorista.
Armada colombiana. Foto:Comando General de las Fuerzas Militares
Las personas que estén interesadas en ingresar a la Fuerza Aeroespacial Colombiana podrán realizar labores esenciales en funciones de seguridad, vigilancia, control de instalaciones, guías caninos, protección de personajes y medios electrónicos de seguridad.
De igual manera, otras labores que están disponibles son los bomberos aeroportuarios y en seguridad aeroportuaria, entre otros.
Fuerza Aeroespacial en Colombia permitirá el ingreso de jóvenes aspirantes de aviación. Foto:Tomado de la cuenta de X de la Fuerza Aérea Colombiana
Beneficios de alistarse a la carrera militar
En el comunicado, las Fuerzas Militares resaltaron algunos de los beneficios de elegir la carrera militar:
- Estabilidad laboral y económica.
- Asignación salarial que aumenta con la antigüedad.
- Subsidios familiares y de vivienda.
- Primas a mitad de año, vacaciones y navidad.
- Servicio médico para el ingresado a la milicia y su núcleo familiar.
- Asignación de retiro a los 20 años de prestación de servicio militar.
- Oportunidades de estudio en instituciones aliadas.
Quienes estén interesados en formar parte de las Fuerzas Militares de Colombia podrán conseguir la información detallada en cada una de las plataformas digitales de las ramas oficiales.
Fuerzas Militares de Colombia. Foto:Jáiver Nieto / Archivo EL TIEMPO
Los aspirantes podrán conocer más información sobre los requisitos y el proceso de incorporación en los siguientes portales web:
Ejército Nacional abrió convocatorias para servicio militar de jóvenes en Colombia
Hasta el próximo 26 de febrero, hombres y mujeres desde los 18 hasta los 24 años de edad podrán inscribirse al Ejército colombiano para la prestación del servicio militar.
Los pasos para seguir el proceso de incorporación son:
- Inscribirse en la página web de la libreta nacional.
- Registrar un correo y clave que estará vigente hasta por 7 días.
- Completar el formulario de datos personales, familiares y académicos.
- Seguir las instrucciones.
- En caso de no presentar ninguna novedad, la persona será citado por el Distrito Militar para continuar con el proceso.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN