Egan Bernal tiene clara su meta en este 2025: volver a ganar carreras. Y para eso se prepara. Ha seguido milímetro a milímetro las indicaciones del cuerpo técnico de Ineos y por lo visto se ha preparado a conciencia para cumplir su objetivo.
Ya pasó la primera prueba tras ganar el oro en la contrarreloj de los Nacionales de ciclismo el pasado jueves, y este domingo tiene una nueva oportunidad de subir al podio en la competencia de fondo élite varones en Bucaramanga.
Egan Bernal Foto:EFE
Ya dejó atrás el accidente del 24 de enero del 2022, que casi lo deja en silla de ruedas y que le pudo causar la muerte. Ya han pasado tres años y se ha vuelto a sentir ciclista, cumpliendo la primera parte de un difícil regreso.
A finales del 2022 se volvió a montar en la bicicleta para competir, pero fue en el 2023 cuando confirmó que podía regresar a un pelotón.
Obviamente, sus resultados no fueron los mejores y había mucha incertidumbre sobre su futuro, pero el año pasado volvió a figurar en los primeros lugares de una clasificación general.
Fue tercero en O Gran Camino en una lucha contra Jonas Vingegaard, el ganador. Luego, ocupó la misma posición en la Vuelta a Cataluña, que ganó Tadej Pogacar, y en la Vuelta a Suiza, que obtuvo Adam Yates, fue cuarto, algo que lo ilusiona para este 2025, pues en cada temporada ha superado el nivel.
Egan Bernal Foto:EFE
“Hacía mucho que no competía, desde el Tour de Francia, y será de mucha responsabilidad llevar esta camiseta en Europa”, comentó Bernal cuando se bajó del podio el jueves pasado forrado en la camiseta con los colores de la bandera colombiana.
Y agregó: “Me da bastante confianza ese oro. Este año queremos, con mis entrenadores, romper ese patrón de venir a las carreras a sufrir y sufrir. El cuerpo me está respondiendo como antes. Lo que quiero es ir a ganar carreras”.
Bernal, en un punto de quiebre clave
Ese triunfo de Bernal es muy importante, pues fue el primero tras la victoria en la clasificación general del Giro del 2021, el 30 de mayo de ese año.
Egan Bernal (der.), en el podio de la Vuelta a Cataluña. Foto:EFE
Tuvieron que pasar 3 años, 8 meses y cuatro días para que Bernal volviera a celebrar un triunfo. Todos esos antecedentes sirven, pero hay que tomar el tema con pinzas. Ni él ni el equipo Ineos han dado a conocer su calendario; no se sabe qué vuelta grande va a competir.
Hasta ahora, irá a la Vuelta Ciclista a Andalucía o Ruta del Sol, del 19 al 23 de febrero, según confirmó la organización de la prueba, pero de ahí en adelante nada se conoce, nada está confirmado.
Ineos tiene claro que irá al Tour de Francia con el español Carlos Rodríguez a disputar la general, algo normal, pues viene de ser séptimo, pero nada más.
Egan Bernal Foto:AFP
Geraint Thomas hará su última temporada y no se sabe si irá a apoyar al Giro o al Tour, por lo que Bernal entra en el lote de los líderes del grupo esta temporada.
Es claro que él, como el resto de los ‘ciclistas mortales’ no debe pretender ir a competir cara a cara contra Pogacar, Vingegaard, Remco Evenepoel o el mismo primer Roglic, pues están escalones más arriba.
Por eso es que a Egan Bernal, de 28 años, le convendría ir al Giro de Italia y a la Vuelta a España, esta última su codiciado objetivo.
“En la Vuelta he tenido figuraciones. Cuando ya has vivido lo que significa ganar una gran vuelta y solo me falta ganar una grande como la Vuelta... Entonces, creo que la puedo ganar si sigo teniendo la mentalidad de ser uno de los mejores. Para mí, para estar totalmente feliz con mi carrera, solo me falta La Vuelta”, dijo en el arranque del 2024, pero eso no se cumplió, pues los objetivos del Ineos fueron otros.
Egan Bernal llegó de tercero en la quinta etapa de la Vuelta a Suiza 2024. Foto:INEOS Grenadiers
Egan, contra gigantes en el pelotón
Hoy, si quiere ir a ganar, como dice, debe escoger competencias en las que lo pueda hacer, evitando a los corredores que no dejan ni las migajas. Por eso, este año ir al Tour no es tan conveniente para él, pues estarán Pogacar, Vingegaard, Evenepoel y Roglic.
Está muy mentalizado y buscará correr donde pueda figurar. Sabe de sus limitantes, de lo que puede dar
Luis Fernando Saldarriaga
“Es un hombre que sabe lo que tiene. Está muy mentalizado y buscará correr donde pueda figurar. Sabe de sus limitantes, de lo que puede dar y, seguramente, con su equipo, que tiene una nueva estructura basada en la tecnología y nuevos patrones similares, pues ajustará un buen calendario”, le dijo a EL TIEMPO Luis Fernando Saldarriaga, que hace parte del equipo AR Monex de México.
Y agregó: “Debe buscar carreras en las que tenga como rivales a gente que esté con el mismo rendimiento que el suyo o un poco más alto, pero no hablamos de Pogacar, Evenepoel, Vingegaard, que claramente están por encima de los demás”.
Para Saldarriaga, si su meta es volver a las victorias de las carreras, pues debe escoger bien sus metas por el recorrido y rivales que tendrá al frente.
Egan Bernal Foto:Sergio Acero / EL TIEMPO
“El título nacional le dará confianza. Ahora, queda ir a las carreras, a las confrontaciones, a correr a la defensa y al ataque, que es una cosa muy distinta”, sentenció.
Raúl Mesa, técnico del NU Colombia y experimentado estratega, coincide con Saldarriaga, pero por lo que ha visto en el Nacional de ciclismo, Bernal puede tener un excelente arranque de temporada.
“Me sorprendió para bien, porque uno ve a un Egan distinto. Para ganar una crono de 42 kilómetros como lo hizo quiere decir que hay mucho trabajo, mucha constancia y eso le viene bien para la temporada, sobre todo para la primera parte de ella”, indicó.
Mesa también es partidario de que Bernal haga Giro y Vuelta, porque los trazados le vienen bien y hay más opción de figurar.
“Creo que debería de ir al Giro y a la Vuelta, son carreras que le convienen más, en las que puede ir a confrontar con rivales mucho más parecidos a él. Si va al Tour, le tocará lidiar con gente que supera a todos los demás y que dejará poco por pelear”, declaró el DT.
Egan Bernal Foto:AFP
Este domingo, tendrá que enfrentarse a hombres muy fuertes en la prueba de fondo en Bucaramanga, ciclistas que lo respetan, pero quienes también tienen su opción sobre el campeón del Tour de Francia del 2019 y del Giro del 2021.
El año pasado, Kevin Castillo sorprendió y ganó el Clásico RCN. A sus 23 años, es un corredor que está en la mira de los equipos de Europa, tanto que ya estuvo en un campamento con el Movistar y es casi fijo su paso a ese grupo en el 2026.
“Es el favorito para la ruta, más cuando ganó la contrarreloj. Bernal es un hombre curtido, con experiencia y es el mejor del momento”, dijo.
Y sentenció: “Veo que este año puede regresar de la mejor manera. El oro en la contrarreloj es importante porque volvió a sentirse ganador y eso es un ciclista que viene de ese accidente; es un punto a favor para lo que viene”.
Alejandro Osorio defiende su condición de campeón nacional y también tiene su concepto claro de lo que viene para Bernal.
Egan Bernal Foto:FEDECICLISMO
“Claramente está muy fuerte y eso lo vimos en la contrarreloj. Es un corredor de mucha mentalidad, que está en Europa y que sabe cómo hacer su trabajo. Lo que viene para él lo tiene bien preparado y ya veremos, pero es claro que es un Bernal muy fuerte”, precisó Osorio.
DEPORTES
Lisandro Rengifo
@LisandroAbel