Efraín Cepeda salió en defensa de Miranda por sanción en debate de reforma de la salud

hace 4 meses 24

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, salió en defensa de la representante Katherine Miranda luego de que el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, la suspendiera del debate de la reforma de la salud.

En la plenaria de este miércoles se presentó un nuevo choque porque supuestamente la congresista le dijo “marica” a Salamanca. Esto se dio porque durante cinco minutos la representante pidió la palabra, pero el presidente de la Cámara no se la dio.

Katherine Miranda, representante de la Alianza Verde, en medio de la polémica con Jaime Raúl Salamanca

Katherine Miranda, representante de la Alianza Verde. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Salamanca, se dio cuenta del presunto insulto y de inmediato pidió que sacaran a Miranda del recinto, la suspendió del debate y le prohibió hablar durante toda la sesión.

"¿Por qué me dice groserías? Se retira del recinto. Usted no me puede venir aquí a decirme ‘marica’ en la sesión. Respeto", expresó el presidente de la Cámara, acogiéndose al artículo 73 del reglamento.

"Écheme, écheme. Venga y me saca”, dijo la representante quien se defendió asegurando que le había dicho gamín.

La defensa de Cepeda

FORO REFORMA A LA JUSTICIA

Efraín Cepeda, presidente del Senado. Foto:Vanexa Romero/ET

A través de su cuenta de X, Efraín Cepeda aseguró que se echará en falta la voz de Miranda pues se ha caracterizado por ser crítica e independiente.

"Katherine Miranda ha mostrado un liderazgo en las distintas discusiones de los proyectos de ley. Ha sido una voz crítica e independiente que no traga entero ni repite consignas. Su voz y sus argumentos van a hacer falta en lo que queda del trámite de la reforma a la salud", comentó.

Salamanca, por su parte, aseguró que la representante fue la que lo agredió y él solo cumplió el reglamento. “El debate se ha dado de manera ordenada, sin embargo, recurres al insulto e irrespeto al no desarrollarse como tú quieres. La intención de tus palabras refuerza tus ataques contra mi. Usas la palabra “marica” con intención de insultar a pesar de que ser gay no es un algo malo”, dijo.

x

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, al final de la plenaria. Foto:César Melgarejo EL TIEMPO

Debate de la reforma de la salud seguirá en 2025

El Gobierno Nacional no logró aprobar la reforma de la salud en la Cámara de Representantes y de esta manera su discusión seguirá en febrero de 2025. Si bien el Ejecutivo obtuvo un respiro al acogerse la ponencia positiva el martes, todavía no ha logrado consensos en muchos artículos. El segundo día de sesiones extraordinarias en donde solo se estaba discutiendo esta iniciativa estuvo marcado por la dilatación y las polémicas.

El gobierno solo pudo avanzar en la aprobación de 2 bloques de artículos que en total fueron 24, de los 62 que tiene la iniciativa.

"Se ha dicho que el Gobierno y la Cámara de Representantes iban a aprobar una reforma a la salud en tres días y no es cierto. Se han logrado consensos en 23 artículos, de mesas de trabajo previas que yo mismo propicié y que el Gobierno facilitó (...) faltan más artículos por discutir en donde aún no hay consensos", señaló Salamanca.

 Le dicen no a su solicitud en caso del CNE

Las noticias más importantes del 19 de diciembre. Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo