Una decisión adoptada el sábado 5 de abril por el secretario de Estado, Marco Rubio, causó impacto inmediato en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Sudán del Sur.
En una declaración oficial, Rubio informó que a partir de este momento queda suspendida toda visa emitida a portadores de pasaportes sursudaneses, incluyendo también la paralización de futuros trámites para obtener dicho documento migratorio.
el presidente Donald Trump ha adoptado una postura severa restrictiva frente a la inmigración. Foto:AFP
La medida, con aplicación inmediata, fue justificada como una respuesta directa a la negativa del Gobierno de Transición de Sudán del Sur de cooperar con las autoridades estadounidenses.
“Es hora de que el Gobierno de Transición de Sudán del Sur deje de aprovecharse de Estados Unidos”, aseguró Rubio.
Según las autoridades, esta nación africana no ha cumplido con su obligación de recibir a sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos, generando una situación que Washington considera inaceptable.
Marco Rubio, secretario de Estado. Foto:AFP
Estados Unidos exige cooperación para la repatriación de ciudadanos
Sudán del Sur, que se independizó en 2011 y ha estado sumido en una prolongada inestabilidad política y social, enfrenta ahora una sanción migratoria que busca presionar a su gobierno para que cumpla con sus compromisos internacionales.
El Departamento de Estado expresó de manera contundente su posición: “Todo país debe aceptar el regreso de sus ciudadanos de manera oportuna cuando otro país, incluido Estados Unidos, intente expulsarlos”.
En el mismo comunicado, se dejó en claro que esta acción no solo busca proteger los intereses de Estados Unidos, sino que responde a principios fundamentales de seguridad. “Hacer cumplir las leyes de inmigración de nuestra nación es de suma importancia para la seguridad nacional y la seguridad pública de Estados Unidos”, añadió Rubio.
Algunos vuelos requieren pasar por Estados Unidos debido a razones económicas o de la aerolínea. Foto:iStock
Se mantendrá la suspensión hasta que haya una respuesta del gobierno sursudanés
Aunque la administración estadounidense ha adoptado una posición firme frente a la falta de colaboración del gobierno de Juba, también expresó disposición para revertir esta decisión en caso de que haya un cambio de actitud. “La administración estadounidense ha dejado claro que estará preparada para revisar estas medidas cuando Sudán del Sur coopere plenamente”, indicó el comunicado oficial.
Mientras tanto, la suspensión de visados ya afecta a todos los ciudadanos de Sudán del Sur que pretendan viajar al país norteamericano. La medida alcanza tanto a quienes ya poseen visado vigente como a quienes esperaban iniciar el trámite para obtener uno nuevo.
Cabe señalar que, durante la presidencia de Joe Biden, las personas provenientes de Sudán del Sur recibieron estatus de protección temporal hasta el 3 de mayo de 2025. Sin embargo, el presidente Donald Trump ha adoptado desde el inicio de su gestión una postura restrictiva frente a la inmigración, incluyendo la limitación de beneficios para los migrantes ya residentes en el país.
AP.
Le negaron 3 veces la visa de EE. UU. a colombiano por responder esto en sus preguntas
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de AP y contó con la revisión de la periodista y un editor.