Ecoparque Pance Mágico, una de las grandes apuestas turísticas de la Gobernación

2 semanas ago 11

close

close

El río Pance hace parte de las siete vertientes hídricas que tiene la capital vallecaucana.

Foto:

Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

El río Pance hace parte de las siete vertientes hídricas que tiene la capital vallecaucana.

De manera reciente se realizó la primera Mesa Intersectorial del proyecto. 

Con una inversión que supera los $25.000 millones la Gobernación del Valle del Cauca lidera la creación del Ecoparque Pance Mágico, una de sus grandes apuestas.

Así lo dio a conocer durante la sesión de la primera Mesa Intersectorial del proyecto en el que la Gobernación y cerca de 20 instituciones municipales y departamentales ratificaron la importancia de este corredor ambiental para el turismo de la región y el país.

(Le puede interesar: Encuentran camioneta abandonada con 115.355 gramos de marihuana)

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, Nasly Vidales, destaca que Pance Mágico es una iniciativa “ambientalmente sostenible en el cual van a encontrar senderos adecuados, avistamiento de aves, preservación del ecosistema, infraestructura, equipamiento deportivo, cultura, actividades artísticas y gastronomía”.

“Vamos a trabajar de la mano de los operadores y con la comunidad para garantizar a propios y visitantes un escenario turístico ambiental y sostenible”, agregó la funcionaria.

Entre tanto, el asesor de Despacho de la Gobernadora del Valle, Yesid Diago, detalló que desde el año 2020 adelantan trabajos a pesar de la pandemia que los retrasó por un tiempo.

(Además: Reconocido militante del partido Comunes fue asesinado por sicarios en Buga)

“Por medio de Vallecaucana de Aguas se adelanta la construcción del sistema de Acueducto, Planta de Tratamiento de Agua Potable y de Tratamiento de Aguas Residuales y con Indervalle se cuenta con monitores deportivos, además de gestores ambientales, gestores culturales y la idea es que por medio de esta mesa se vinculen otros actores para posicionar aún más este espacio”, sostuvo Diago.

Por su parte, Carlos Yacomal, representante de Asopance, destacó este tipo de encuentros orientados a potenciar el sector turístico de Pance, que busca “llegar a otro nivel” y se proyecta como un corredor turístico con restaurantes y gastronomía.

Se debe tener en cuenta que Pance es una de las zonas más visitadas a nivel local y nacional. Es por eso que la Gobernación busca potenciarlo.

CALI

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

Leer todo el artículo