El té del 'árbol de la vida' que cura varias enfermedades y eleva las defensas

hace 2 meses 22

Los seres humanos a lo largo de su vida se ven expuestos a diferentes enfermedades, algunas de ellas pueden ser crónicas y otras letales. Es por eso que los expertos recomiendan que las personas tengan una dieta equilibrada acompañada de ejercicios.

La medicina naturista ha avanzado con el paso de los años debido a los múltiples beneficios que estos tienen. El té es una bebida de origen asiático que posee diferentes propiedades para el organismo, entre las que se encuentran reducir el colesterol malo, la hipertensión, la ansiedad, el insomnio, entre otros, según el portal web ‘Tua Saúde’.

Existe una planta que ha ido ganando popularidad y es conocida como el ‘árbol de la vida’ o ‘árbol milagroso’ y que cuenta con más de 100 compuestos beneficiosos para la salud y ayuda a combatir varias enfermedades crónicas como el cáncer, la hepatitis, enfermedades cardíacas y procesos inflamatorios, explica el sitio mencionado anteriormente.

Un estudio científico realizado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) investigó las propiedades que posee la planta de moringa, ya que tiene compuesto como lo son los alcaloides, flavonoides, antraquinonas, vitaminas, glucósidos y terpenos. Estos nutrientes hacen que sea una planta curativa.

Estos son algunos de los beneficios que posee la moringa

“Tradicionalmente, la planta se utiliza para curar heridas, dolor, úlceras, enfermedades hepáticas, enfermedades cardíacas, cáncer e inflamación”, explicó el estudio.

Durante la investigación identificaron que la moringa tiene un nivel hepatoprotector, cardioprotector y antiinflamatorio, además de poseer efectos antioxidantes, anticancerígenos, antihipertensivos, hepatoprotectores y nutricionales.

La FAO recomienda su consumo en mujeres embarazadas, lactantes y niños pequeños.

La moringa previene algunas enfermedades Foto:iStock

“Los compuestos aislados tiocarbamato e isotiocianato de la moringa actúan como inhibidores de las células tumorales, partes de la moringa, como los frutos, hojas, flores y tallos, ayudan y son beneficiosas para combatir el cáncer”, según los expertos Estados Unidos.

Esta planta se destaca por su alto contenido en nutrientes como lo son el hierro, calcio, carotenoides, quercetina y vitamina C. Lo más utilizado son sus hojas, ya que allí contiene la mayor concentración de antioxidantes.

Aparte de las hojas, también puede utilizar las semillas, tallos y flores para aprovechar al máximo las propiedades que estas tienen, es por eso que los expertos recomiendan tomar té frío.

“La ingesta de moringa podría ayudar a aliviar los síntomas y la severidad de los ataques de asma. Esto se debe a que hubo un aumento en de la hemoglobina y a que los individuos presentaron mejorías en la capacidad respiratoria”, explicó ‘Tua Saúde’.

NIH respaldó científicamente los beneficios que tiene la moringa y reconoció el poder para combatir enfermedades crónicas y mortales como el cáncer, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas.  

Contraindicaciones

Según ‘Medical News Today’ antes de incorporar la moringa es importante que consulte al médico, ya que no es recomendable que lo consuma personas que están en embarazo o que lo están planeando.

Además, su consumo en exceso puede tener efectos secundarios, como lo son la pérdida de sueño, exceso de glóbulos rojos y acidez.

Casa especializada en té chino

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo