Una fuerte respuesta a los comentarios expresados por el Presidente Gustavo Petro frente a la decisión de la junta directiva del Banco de la República de no bajar su tasa de interés en la pasada de reunión de la entidad del lunes, hizo Leonardo Villar, gerente del Emisor, durante su intervención en la instalación del 18.° Congreso Anual de Asofondos que se lleva a cabo en Cartagena.
En su discurso, Villar Gómez fue contundente en su mensaje de respaldo a la independencia del Banco de la República, a la institucionalidad y al mandato constitucional que tiene la entidad bajo su dirección, en el sentido de velar por mantener el poder adquisitivo de la moneda.
"Ninguno de los miembros de la junta directiva del Banco es representante de ningún gobierno ni partido político, representan el interés de la Nación y de cada uno de los colombianos", insistió el gerente de la autoridad monetaria colombiana.
"Fui 12 años codirector y llevo cuatro años como gerente (del Banco de la República) y en todo ese periodo nunca ha visto a ninguno de sus integrantes (de la junta) que actúe con intereses diferentes a los de la Nación", insistió Villar Gómez en el inicio de su presentación en la que, además, recordó cuáles son las circunstancias que le impiden a la autoridad monetaria tomar una decisión de recortar su tasa de intervención del mercado, la cual se mantiene en niveles del 9,5 por ciento
Al insistir también sobre el mandato constitucional que tiene el banco, el gerente del Emisor destacó el papel y la responsabilidad que tiene el equipo técnico con que cuenta la entidad, cuya misión, es la de entregar la información económica y coyuntural para que la junta directiva tome sus decisiones de política monetaria.
El Banco de la República "tiene el mejor equipo técnico de economistas del país. Cada decisión (de la junta doirectiva) cuenta con estudio, análisis y recomendaciones técnicas, puntos de referencia claves para que se pueda hacer una votación bien informada y acorde con su misión constitucional de velar por mantener el poder adquisitivo de la monada", insistió Villar Gómez.
Noticia en desarrollo...