Dos sindicatos de Emcali plantean creación de 150 empleos; ¿cómo sería?

1 semana ago 8

close

close

Instalaciones de las Empresas Municipales de Cali (Emcali).

Instalaciones de las Empresas Municipales de Cali (Emcali).

La propuesta, presentada a la gerencia y la Alcaldía, surge de los usuarios, dicen entes sindicales.

En un acuerdo sin precedentes, las dos organizaciones más amplias de Empresas Municipales de Cali  se unieron para proponerle a la entidad y a la administración local, "la creación de nuevos empleos necesarios para la ciudad y la recuperación de algunos servicios públicos".

La propuesta del Sindicato de Trabajadores de Emcali (SIntraemcali) y la Unión Sindical Emcali (USE) se orienta a "la creación de un Contac Center necesario para atender los requerimientos de los usuarios respecto a las novedades que se registran a diario con los servicios domiciliarios, así como a recuperar la prestación del alumbrado público".

En ese servicio se requerirían 100 empleos. Otros 50 serían para la red de alumbrado público.

(Le puede interesar: Video: encuentran una boa constrictor en una vivienda en el sur de Cali)

El presidente de Sintraemcali, David Vargas Cardona

El presidente de Sintraemcali, David Vargas, contó que “la propuesta surge de un trabajo conjunto en el que estamos avanzando, de manera significativa, para lograr la recuperación de procesos misionales de la Gerencia Comercial”.

Anotó que es un ejercicio donde se destaca la buena voluntad del gerente General, Fulvio Leonardo Soto y del gerente Comercial, Jorge Espinel.

Presidente de la Unión Sindical de Emcali (USE), José Roosevelt Lugo Cárdenas.

El presidente de la USE, José Roosvelt Lugo, enfatizó en que la creación del Contac Center surge de una necesidad planteada por los usuarios, quienes reclaman una dependencia que atienda, con prontitud y eficiencia, los reclamos por las fallas en la prestación de los servicios.

"Resulta inaceptable que una empresa como Emcali no tenga disponible ese servicio, que en el pasado ha sido atendido por algunas compañías producto de contratos que han sido reprochados o contratistas de prestación de servicios a quienes les tocó cubrir turnos y tenían subordinación”, dijo Lugo.

(Puede leer: De Chocó llegó hombre muerto en confuso ataque a bala en sur de Cali)

El acuerdo de sidicatos le apunta a la formalización del empleo." La propuesta que se puso a consideración de la empresa y la Alcaldía de Cali, cuenta con los respectivos análisis técnicos, financieros y jurídicos. Hace falta que la Junta Directiva de Emcali apruebe la creación de 100 puestos de trabajo en el Contac Center y 50 en la red de alumbrado público", precisaron.

Lugo amplió que los 100 cargos a crear se denominarían “Agentes de Contac Center”, que tendrán altísima especificidad para efectos de tener continuidad en los procesos que realizan los usuarios por daños, ventas u otras circunstancias por la que requieran a la empresa,

(Además, puede leer: Tuluá: capturan a presuntos integrantes del grupo delincuencial 'La inmaculada')

Sobre el alumbrado público, la intención es recuperar la prestación de ese servicio, al menos en algunas áreas, entendiendo que se trata de un negocio que ha sido objeto de discusiones políticas...

Sobre el alumbrado público, dijo que "la intención es recuperar la prestación de ese servicio, al menos en algunas áreas, entendiendo que se trata de un negocio que ha sido objeto de muchas discusiones políticas frente a temas como la adquisición de las lámparas, la adjudicación del contrato y el manejo del impuesto que se cobra, mes a mes, junto a la factura del servicio de energía eléctrica cuando se es usuario de servicio de energía eléctrica domiciliaria".

El Presidente de la USE dijo que estos temas hacen parte de una agenda que apunta al desarrollo del modelo de 'Ciudad Inteligente', donde la Oficina de las TICS de Emcali debe abrirle la puerta a nuevos modelos de negocios como la red semafórica, la instalación de sensores para vigilancia y seguridad, entre otros.

Lea más noticias de Colombia

Grabaciones revelarían red para usar armas militares contra civiles en paro

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

Leer todo el artículo