Dos menores de edad que habían sido reclutados hace cinco meses por las disidencias de las Farc fueron recuperados por el Ejército Nacional en la Costa Pacífica de Nariño, mientras que tres integrantes de ese grupo armado ilegal fueron capturados.
Los menores habían sido reclutados hace cinco meses. Foto:Particular
En operaciones militares adelantadas el domingo 29 de diciembre por hombres de la Tercera División del Ejército, la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules y el apoyo de la Armada Nacional en el municipio de Olaya Herrera, uno de los capturados resultó herido, pero uno de los enfermeros de combate le brindaron los primeros auxilios de manera oportuna y ya se encuentra fuera de peligro.
En desarrollo de las mismas operaciones las tropas lograron incautar tres fusiles, varios proveedores, municiones de diferentes calibres y equipos de comunicación.
Los heridos fueron atendidos por la Fuerza Pública. Foto:Particular
Los capturados pertenecen a la estructura 30 Rafael Aguilera de las disidencias de las Farc que delinque en el Litoral Pacífico Nariñense.
Sin tregua para fin de año
El comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, general Federico Alberto Mejía, expresó que las acciones se cumplieron en el sector conocido como Bajo Merizalde y que para las autoridades no existe tregua en la temporada de Navidad y fin de año.
“Allí encontramos un reducto de una comisión que se encontraba delinquiendo y que hacen parte de esas economías ilícitas que frecuentan en esa región”, reveló y añadió luego que los grupos armados ilegales en esa zona se dedican básicamente a la explotación del oro y al narcotráfico.
Precisó que “esa comisión fue neutralizada por parte de las tropas después que la Fuerza de Tarea Hércules ingresa a un sitio donde se encontraba esta estructura”.
Señaló que las operaciones militares son el fruto de investigaciones que se venían adelantando hace varios días en la región.
“A esas estructuras que se sustentan del uso del oro y del narcotráfico se les hizo un seguimiento muy puntual, fue así como se logró montar una operación que nos permite hoy con la Armada Nacional atacarlas”, recalcó.
Insistió que en Tumaco y otros municipios de la Costa Pacífica del departamento están bajo la influencia de las economías ilícitas, “la presencia de esas estructuras armadas se convierte en un aspecto vital para ellas, pero gracias a las labores de inteligencia de las tropas en el sector se materializan en el desarrollo de operaciones permanentes”.
Insistió que en esta época del año las tropas del Ejército seguirán muy vigilantes y dispuestas a atacar a los grupos criminales.
Precisó además que en esa región hay disputas permanentes entre las estructuras armadas Ariel Aldana y el frente 30 de las disidencias de las Farc, las cuales se enfrentan por el dominio de las rutas del narcotráfico y la minería ilegal.