Donald Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50 % si no se retracta de las sanciones en represalia

hace 1 semana 36

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con un arancel adicional del 50 % a China si no retira antes del martes, 8 de abril, los aranceles de represalia del 34 % para los productos de EE. UU. 

El viernes, Pekín respondió a las guerra comercial de Trump con aranceles del 34 %, restricción a las exportaciones de minerales raros, sanciones e investigaciones a empresas y una demanda en la Organización Mundial del Comercio (OMC). 

"Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra EE. UU. imponiendo aranceles adicionales, además de los ya existentes y prolongados abusos arancelarios contra nuestra nación, se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos", dijo Trump este lunes en un mensaje en Truth Social. 

"Por lo tanto, si China no retira su aumento del 34 %, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50 % a China, a partir del 9 de abril", puntualizó el presidente. 

Del mismo modo, se suspenderán todas las conversaciones con China para negociar los aranceles.

Trump habla con el primer ministro japonés de futuras negociaciones sobre los aranceles

Por otra parte, según Trump, "países de todo el mundo están hablando con nosotros. Se están estableciendo parámetros estrictos, pero justos", escribió el presidente en otro mensaje en su red social. 

Por ejemplo, ya habló por teléfono con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, de futuras negociaciones sobre los agresivos aranceles que Washington impuso la semana pasada a la tercera economía mundial.

Trump anunció la semana pasada aranceles del 24 % para los bienes y servicios de Japón, que está entre los diez del mundo con mayor déficit comercial con EE. UU.

El presidente estadounidense insistió nuevamente en su mensaje en que Japón ha "tratado muy mal a Estados Unidos en materia comercial", afirmando que el país asiático no compra coches estadounidenses y que la primera economía adquiere "millones" de vehículos nipones cada año.

"Lo mismo ocurre con la agricultura y muchas otras cosas. ¡Todo tiene que cambiar, sobre todo con China!", detalló. 

El domingo, según el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, "más de 50 países" han contactado a Washington "para negociar" sobre los nuevos aranceles. 

De acuerdo con Hassett, los países que buscan una salida negociada a la guerra comercial de Trump lo hacen porque consideran que sus economías "van a sufrir gran parte" de las consecuencias de los aranceles.

Leer Todo el Artículo