Atlético Nacional derrotó al América de Cali 3-1 en el partido de ida de la final de la Copa Colombia, este jueves en Medellín, partido en el que no pudo contar en el banquillo con su técnico, Efraín Juárez, quien estaba sancionado y quien podrá estar presente en la línea técnica en el partido de vuelta en Cali.
El episodio de Juárez contra Medellín
Inicialmente a Juárez le impusieron dos (2) fechas de suspensión y multa de dos (2) SMMLV equivalentes a dos millones seiscientos mil pesos ($2.600.000), por su celebración en el partido semifinal de la Copa Colombia contra el Medellín.
Efraín Juárez. Foto:Jaiver Nieto / EL TIEMPO
En dicho partido, el entrenador mexicano celebró airadamente hacia una de las tribunas donde estaban hinchas del Medellín, que era el equipo local. Tras ese gesto, hubo reacción de los hinchas, algunos invadieron la cancha. Este suceso llevó incluso a que la Policía requiriera al entrenador por incitación a la violencia.
Juárez fue requerido por la Policía de Medellín al final del partido y por la Personería, justo en su rueda de prensa, en la que explicaba lo sucedido, argumentado que celebraba con los dirigentes que estaban arriba en el palco. La policía le impuso un comparendo para que compareciera a dar descargos.
Levantan la sanción a Juárez
Efraín Juárez, DT de Nacional. Foto:Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Pues el club verdolaga argumentó ante el Comité que el entrenador ya cumplió con la mitad de la sanción impuesta es decir el cincuenta por ciento de esta (50%), toda vez que no pudo dirigir a Atlético Nacional en el compromiso dela primera fecha de la Final de la Copa BetPlay 2024 contra América de Cali.
El Comité estima que Juárez Valdés no presenta antecedentes disciplinarios en la Copa Colombia, y por eso aceptan bajarle la sanción a una fecha, la que ya pagó.
Nacional vs. Medellín Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO
"El Comité decidió conceder la suspensión parcial de la ejecutoriedad de la sanción impuesta al señor Efraín Juárez Valdés", dice la resolución.
Sin embargo, queda un periodo condicional, por si se presentan nuevos casos similares. "En lo referente al periodo de situación condicional del término de seis (6) meses indicados en la parte considerativa se precisa que, en caso de constatarse por este Comité que el Club cometiera una nueva infracción de igual o similar naturaleza, la suspensión decretada en la presente resolución será revocada y la sanción recobrará su vigor; sin perjuicio de la imposición de la sanción por la nueva infracción disciplinaria".
"Así mismo, se le solicita al Club que durante el periodo en que se encuentre bajo la medida de situación condicional, enviar reportes mensuales del cumplimiento de los compromisos
futuros adquiridos en el presente trámite".
DEPORTES