La Dimayor le respondió al Ministro del Interior, Juan Fernando Castro, y pidió que la Policía no abandone los estadios del país.
En una comunicación emitida por la entidad que reúne a los clubes del fútbol colombiano tras los hechos violentos en Cali en el juego final de la Copa Colombia entre América y Nacional, Dimayor advierte que es necesario que la fuera pública los apoye en los estadios.
“Resaltamos la oportuna acción de la Policía Nacional en el encuentro referido, ya que a pesar de su presencia se reportaron 41 pacientes atendidos, y varios lesionados, entre ellos integrantes de la Policía Nacional, lo cual ratifica la importancia de contar con su apoyo en los partidos del Fútbol Profesional Colombiano”, indicó Dimayor.
Dimayor pide que la Policía no se vaya de los estadios de fútbol
Y agrego: “Por lo tanto, no compartimos las declaraciones realizadas por el Ministerio del Interior en su comunicado del día 16 de diciembre de 2024, donde plantea que la reducción de la presencia de la Policía Nacional, no es una decisión unilateral, sino una medida concertada en cumplimiento de la Sentencia C-128 de 2018”.
Dimayor indicó que “en la referida sentencia, la Corte Constitucional indicó que los organizadores de eventos que involucren aglomeraciones de público complejas deberán contratar a empresas de vigilancia y seguridad privada y/o empresas de logística legamente constituidas, en el entendido, que en ningún caso, esa situación subordinará, desplazará o relevará a la Policía Nacional de sus deberes constitucionales, de acuerdo con los artículos 2 y 218 de la Constitución Política”.
“Considerando la complejidad que envuelven los eventos masivos del fútbol profesional, así como la intolerancia que se viene presentando entre los aficionados, hacemos un llamado a la Policía Nacional, para que acompañe cada uno de nuestros encuentros, ya que la Logística y/o Seguridad, son cuerpos de seguridad privada, que no gozan en nuestro país del reconocimiento ni de los elementos de protección necesarios para contener un conato de violencia, motivo por el cual en términos de la Corte Constitucional, no podrán ser subordinar, desplazar ni revelar a la Policía Nacional”, dice el comunicado.
Y sentencia: “Siendo conscientes de que el diálogo social con los integrantes de las barras populares no ha sido suficiente para mitigar los actos de violencia, la DIMAYOR insiste que el componente de “convivencia”, debe desligar en su tratamiento normativo y técnico del ámbito de seguridad. Hacemos un llamado a todos los actores del ecosistema del fútbol, sean públicos o privados, para que trabajemos conjuntamente en formular acciones que mejoren el nivel de seguridad en los encuentros del Fútbol Profesional Colombiano, considerando que, con la puesta en marcha de nuestros campeonatos, estamos garantizando el derecho fundamental al deporte, y la recreación a lo largo del Territorio Nacional”.
Deportes