Diego Maradona: sorpresivas revelaciones en un día clave del juicio de la muerte del exfutbolista argentino

hace 2 semanas 95

El juicio por la muerte de Diego Maradona sigue en Buenos Aires y se revelaron las declaraciones de Ezequiel Ventosi, uno de los peritos toxicológicos de la policía científica, quien señaló lo que se encontró en el cuerpo tras su muerte.

Ventosi señaló que Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según dijo en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.

Revelan los medicamentos que se encontraron en el cuerpo de Diego Maradona tras morir

“Sí se hallaron medicamentos como venlafaxina (antidepresivo), levetiracetam (para convulsiones), naltrexona (recetado para tratamientos por abstinencia) y quetiapina (antipsicótico para tratar desórdenes bipolares), entre otros, según reveló el testigo”, indicó la agencia EFE.

Y agregó: “Además, se halló metoclopramida (usado para aliviar náuseas y vómitos) y ranitidina (para el tratamiento de úlceras estomacales y reflujo)”.

EFE dijo este martes que el doctor Alejandro Vega, médico tanatólogo y especialista en medicina legal, ratificó que Maradona tenía un corazón con un tamaño “fuera de lo normal” y con signos de isquemia, el hígado enfermo con cirrosis en un estado avanzado y el riñón con daño de larga data.

La agencia española advierte que son juzgados en este proceso el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

Y también está procesada la enfermera Gisela Madrid, quien pidió un juicio por jurados y será juzgada en un proceso que empezará durante el segundo semestre de este año, una vez finalizado el debate principal.

“Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión”, sentenció EFE. 

Leer Todo el Artículo