Día de la Mujer: el poder femenino impulsa el crecimiento empresarial en el Atlántico

hace 1 mes 16

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Cámara de Comercio de Barranquilla destacó el crecimiento y aporte de las mujeres empresarias en el Atlántico, reflejado en el número de registros mercantiles y el impacto que generan en el empleo y la economía regional.

Más de 16.000 mujeres al frente de empresas en el Atlántico

Durante 2024, un total de 16.726 mujeres se matricularon o renovaron su registro mercantil como personas naturales en la Cámara de Comercio de Barranquilla, lo que representa un porcentaje importante del tejido empresarial del departamento.

Renovaciones: 12.886 empresas mantuvieron la continuidad de sus negocios.

Matrículas nuevas: 3.840 mujeres emprendieron y formalizaron sus actividades económicas.

En total, las mujeres representan cerca del 47% de los registros de personas naturales, consolidando su papel como protagonistas del emprendimiento en la región.

Foto:

Generación de empleo y liderazgo femenino

Las empresas lideradas por mujeres tienen un impacto significativo en el empleo y la inclusión laboral: 170.680 mujeres se encuentran empleadas por empresas registradas ante la Cámara de Comercio. 

De estas, 78.362 mujeres ocupan cargos directivos, lo que refleja una creciente participación femenina en la toma de decisiones empresariales.

Del total de empresas que emplean mujeres, el 72% corresponde a microempresas; el 19% a pequeñas empresas; el 5% a medianas y solo el 4% a grandes empresas.

Las empresas que tienen dentro de sus cargos directivos a mujeres son mayormente en microempresas con un 77%; otro 16% se encuentra en pequeñas empresas, un 4% en medianas y otro 3% en grandes.

Los 3 subsectores de empresas que emplean mujeres se encuentran: comercio (23%); actividades profesionales, científicas y técnicas (14%); y actividades Inmobiliarias 8%.

A su vez, los 3 subsectores de empresas que tienen entre sus cargos directivos a mujeres se encuentran: comercio (33%); actividades profesionales, científicas y técnicas (10%); y servicios de comida y alojamiento (7%).

Las invitadas hablaron sobre equidad de género, brechas salariales y compartieron algunos consejos.

Empresas que tienen en sus cargos directivos a mujeres son mayormente en microempresas con un 77%. Foto:Istock

Liderazgo femenino: un pilar del crecimiento económico

Sobre estos resultados, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández Ariza, afirmó que "las cifras demuestran que el liderazgo femenino es clave para el crecimiento y la competitividad del Atlántico. Con más de 75.000 mujeres en cargos directivos, es evidente que su papel en la toma de decisiones está transformando el ecosistema empresarial".

Leer Todo el Artículo