Deuda por no pago de subsidios al GPL aumenta $ 9.000 millones cada mes, alerta Gasnova

hace 4 horas 11

La Asociación Colombiana del GLP (Gasnova), gremio que agrupa a las compañías que distribuyen el Gas LP en el país, volvió a hacer un llamado al Gobierno Nacional para que pague los subsidios pendientes.

Gasnova

Gobierno suspendió pagos de subsidios al GLP en cilindros. Foto:Gasnova

“A pesar de nuestros reiterados llamados, el gobierno no ha reembolsado desde julio del 2024 los montos asignados a los subsidios para el consumo del GLP en cilindros, que han venido entregando las compañías distribuidoras de este combustible”, alertó Alejandro Martínez Villegas, presidente del gremio.

A corte del 31 de diciembre, la deuda por parte del Ministerio de Hacienda llega a 68.000 millones de pesos (sin incluir enero del 2025) y cada mes se suman otros 9.000 millones de pesos.

Según el dirigente gremial, esta situación pone en riesgo a las familias más pobres y de regiones apartadas que no tienen opción de otro combustible. En total, calcula que se afectan 675.000 personas de estratos 1 y 2. En especial, en departamentos como Nariño, Putumayo, el Macizo colombiano del Cauca, Caquetá, San Andrés Islas y Amazonas.

“Lo más preocupante es que, por la falta de pago de los subsidios al consumo de GLP en cilindros, estos usuarios afectados se verán obligados a utilizar nuevamente la leña como combustible para cocinar, lo que perjudicará su salud pulmonar y aumentará la deforestación en el país”, lamentó Martínez Villegas.

Gas en pipeta es la alternativa para no pocos caleños ante crisis por daño en gasoducto

Gas en pipeta es la alternativa para no pocos caleños ante crisis por daño en gasoducto Foto:Juan Pablo Rueda

Adicional a ello, para el presidente de Gasnova, es igualmente “crítico” que en el Presupuesto General del 2025 se eliminó la partida que cubre este concepto. “Este programa de subsidios ni siquiera aparece en las cuentas del gobierno para el 2025”, expresó.  

Más noticias: 

Leer Todo el Artículo