Las 5 claves para entender la nueva estrategia del 'zar de la frontera' contra los migrantes

hace 6 días 13

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

asd

Las medidas que aplicará el elegido de Trump para controlar los flujos migratorios. Foto: Archivo

Alt thumbnail

REDACTOR02.05.2025 09:47 Actualizado: 02.05.2025 09:52

Desde que Donald Trump asumió a la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero, endureció las postura del gobierno contra los migrantes ilegales. Uno de estos gestos fue designar a Tom Homan como el "zar de la frontera".

Homan es ex policía y durante el primer mandato de Trump se desempeñó como el director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), hoy se encarga de delimitar las políticas migratorias para llevar adelante las deportaciones masivas de migrantes, una insignia de la campaña presidencial del republicano.

Aquí, las 5 claves para entender la nueva estrategia de Tom Homan, el 'zar de la frontera' contra los migrantes de Estados Unidos:

  1. Redadas en lugares de trabajo: la estrategia incluye aumentar significativamente las inspecciones y redadas en sitios laborales. Homan sostiene que muchos casos de trata de personas y explotación laboral se dan en estos entornos, por lo que se usarán como punto de partida para detectar migrantes indocumentados, tal como detalló The News Intel.
  2. Fortalecimiento de centros de detención: se están evaluando instalaciones como Fort Bliss, en Texas, para albergar detenidos migratorios, tal como detalló Reuters. Esto forma parte de un plan más amplio para ampliar la capacidad de detención de migrantes, en línea con los objetivos de la administración Trump.
  3. Amenaza de enjuiciamientos y multas: Homan advirtió que los inmigrantes indocumentados que no se vayan voluntariamente podrían enfrentar procesos judiciales y multas diarias de hasta US$998, de acuerdo a lo que detalló un informe de Político. La intención es presionar a los migrantes para que abandonen el país por voluntad propia.
  4. Vigilancia a empleadores: la estrategia también apunta a los empleadores que contraten migrantes sin papeles, quienes podrían enfrentar consecuencias legales, tal como detalló Fisher Phillips. Homan insiste en que el sistema migratorio no puede cambiar si los empleadores siguen incentivando el empleo irregular.
  5. Línea dura ante las críticas: a pesar de la presión social y política, Homan siempre defendió con firmeza las deportaciones controvertidas, incluso las que involucran a ciudadanos estadounidenses menores de edad, argumentando que se trata de una "aplicación correcta de la ley", tal como detallaron medios como New York Post y CBS.

ICE está deportando a miles de migrantes en los últimos meses

Desde que asumió Trump, Estados Unidos comenzó a realizar deportaciones masivas. Foto:Istock

El “zar” de la frontera, Tom Homan, sobre los inmigrantes: “Ya no se pueden esconder”

En una reciente aparición pública, Homan le habló a los inmigrantes indocumentados que aún residen en Estados Unidos y, en conferencia de prensa, fue categórico: "Ya no se pueden esconder".

El funcionario designado para supervisar la frontera de Estados Unidos lanzó una advertencia directa a los inmigrantes indocumentados: quienes permanezcan en el país sin autorización podrían ser llevados ante la justicia.

Asimismo, recomendó que las personas en esta situación regularicen su situación y cooperen con ICE, o bien utilicen la aplicación CBP One Home para salir del país de forma voluntaria.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

REGÍSTRATE

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

quiero recibirlo

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

APP STORE

GOOGLE PLAY

APPGALLERY

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

SUSCRÍBETE

Leer Todo el Artículo