Un accidente en la feria del Club de Golf de Acapulco, en México, ocurrido la noche del lunes 23 de diciembre, dejó dos personas lesionadas y generó caos entre los asistentes.
El incidente se produjo cuando un juego mecánico conocido como “Torre Eiffel” colapsó. Las autoridades investigan posibles fallos en el mantenimiento de la atracción.
El momento del accidente
El desplome ocurrió cerca de las 8 de la noche, cuando la estructura del juego comenzó a inclinarse de forma inusual y colapsó sobre varios puestos de comida.
La escena, captada en videos que circularon rápidamente en redes sociales, mostró a los asistentes en medio de pánico e intentos por evacuar la zona.
Familias con niños corrieron buscando ponerse a salvo, mientras otros intentaban ayudar a las personas afectadas.
La estructura dañó un puesto de algodones de azúcar y causó afectaciones menores en otros locales cercanos. Aunque no se reportaron víctimas mortales, dos personas sufrieron heridas leves y fueron trasladadas al hospital para una evaluación.
Además, dos mujeres presentaron crisis nerviosas y fueron atendidas en el lugar por paramédicos sin necesidad de hospitalización.
Cae juego mecánico con forma de la Torre Eifel de París, en la feria del Club de Golf en Acapulco, cinco personas resultan gravemente heridas. pic.twitter.com/OztdJSK8LW
— Gpo.Siade.Ac.oficial (@Gposiadeoficial) December 24, 2024Respuesta inmediata de las autoridades
Tras el reporte del accidente, recibido a través del número de emergencias 911, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero se movilizó rápidamente.
Elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía Estatal y cuerpos de bomberos locales trabajaron en conjunto para asegurar la zona y garantizar la seguridad de los presentes.
El área afectada fue acordonada mientras se realizaban labores de inspección y rescate. Las autoridades locales indicaron que el desplome evidenció la importancia de reforzar las medidas de seguridad en eventos masivos como este.
Posibles causas bajo investigación
Aunque las causas exactas del colapso no han sido determinadas, las primeras investigaciones sugieren que pudo tratarse de una falla mecánica o un mantenimiento deficiente.
Algunos asistentes reportaron irregularidades en el funcionamiento del juego mecánico antes del incidente, lo que apunta a una posible negligencia por parte de los operadores o a la falta de revisiones periódicas.
Expertos en seguridad advierten que este tipo de accidentes destaca la necesidad de regulaciones más estrictas para las atracciones instaladas en ferias.
Asimismo, consideran fundamental que se implementen revisiones constantes y se garantice el cumplimiento de estándares de seguridad.
El Universal (México) / GDA.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.