Desmovilización total o nada: la condición del Gobierno nacional a diálogo con 'los Costeños' y 'los Pepes'

hace 1 día 79

El comisionado para la Paz, Otty Patiño, respondió con firmeza y sin amagues a la solicitud de los líderes de las bandas criminales 'los Costeños' y 'los Pepes' de establecer mesas de diálogo con el Gobierno nacional para buscar acuerdos de paz y poner fin a la violencia en el área metropolitana de Barranquilla.

Patiño fue categórico al señalar que la etapa de exploración ya concluyó y que el Gobierno actual no está dispuesto a iniciar conversaciones sin acciones concretas y verificables de paz por parte de los grupos armados. 

La condición primordial, enfatizó, es una manifestación pública y una disposición real a desmovilizar completamente sus estructuras y cesar toda actividad ilegal.

Alias Castor fue deportado de Venezuela el 4 de Marzo.

Alias Castor fue deportado de Venezuela el 4 de abril de 2023. Foto:Fiscalía General de la Nación

“El proceso de exploración fue el que ocurrió con el anterior consejero, Danilo Rueda. Solo se harán mesas de diálogos con quienes estén dispuestos -y así lo expresen públicamente- a desmovilizar sus estructuras y a cesar toda actividad ilegal”, declaró Patiño en entrevista con el medio Blu Radio.

Subrayó que esta exigencia "es para todos los grupos que estén pidiendo cancha" y sugirió a 'los Pepes' y 'los Costeños' que "pueden tocar la puerta de la Fiscalía General".

"Nosotros podremos coadyuvar a todo proceso de acogimiento a la justicia. Pero hasta allí", insistió el comisionado.

Momentos del operativo de traslado de Digno Palomino.

Momentos del operativo de traslado de Digno Palomino. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla

La solicitud al Gobierno

Hay que recordar que ambos grupos delincuenciales, bajo el mando de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, y de Digno Palomino, ya habían radicado en agosto de 2023 una carta anunciando una tregua para acogerse a la paz total propuesta por el presidente Gustavo Petro.

En ese entonces, los señalados cabecillas de 'los Costeños' y 'los Pepes', respectivamente, expresaron, por medio de un documento, la voluntad de un cese al fuego, homicidios y extorsiones durante ocho días, como “muestra de interés para conseguir la paz y construir una confianza colectiva”.

Esta vez, pusieron como condición que la mesa de diálogos se dé en Barranquilla y, previamente a la petición, realizaron una tregua pactada entre el pasado 11 de febrero y el 15 del mismo mes.

Ese periodo coincidió con una reducción de delitos de alto impacto, como el homicidio y los hurtos. Una tendencia que se prolongó hasta mediados de marzo, según reportó la administración distrital.

Alcaldía y Gobernación pidieron información sobre el proceso

Es importante recordar que la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico habían solicitado formalmente a Patiño información sobre la existencia de una petición oficial de diálogo por parte de estas estructuras criminales. 

Si bien reconocían la falta de competencia del gobierno local para entablar negociaciones, el gobernador Eduardo Verano había manifestado la disposición de estas administraciones para colaborar en la búsqueda de la paz.

Leer Todo el Artículo