En la vereda Coloreña, en Betulia, Santander, las autoridades, en un operativo conjunto entre el Ejército, el Gaula militar y la Fiscalía, desmantelaron un laboratorio de cocaína que, al parecer, estaba vinculado al 'Clan del Golfo'.
Este lugar generaba una renta ilícita de aproximadamente 2.000 millones de pesos mensuales. Durante el operativo, se incautaron 42,6 kg de clorhidrato de cocaína, 92 kg de base de coca, 1.530 galones de insumos líquidos y 800 kg de insumos sólidos.
El laboratorio de cocaína operaba en Betulia, Santander Foto:Gobernación de Santander
Las autoridades indicaron que también se encontraron 56 cartuchos de diferentes calibres, dos armas de fuego y otros elementos de guerra.
En el lugar había 15 personas que realizaban diversas tareas, como el proceso de secado, marcación y envoltura de la droga.
Las autoridades capturaron a tres personas en flagrancia, quienes deberán responder por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, así como por la tenencia ilegal de armas de fuego y municiones.
Tres personas fueron capturadas en el operativo. Foto:Gobernación de Santander
Por su parte, Juvenal Díaz, gobernador de Santander, cuestionó la existencia de este laboratorio, ya que desde el año pasado se había anunciado que la región estaba libre de este tipo de instalaciones y de cultivos de coca.
Por ello, solicitó una investigación exhaustiva para determinar cómo las bandas criminales y los grupos al margen de la ley están retomando el control en la zona.
También enfatizó en la importancia de fortalecer la inteligencia para prevenir la instalación de este tipo de laboratorios.
"El año pasado declaramos a Santander libre de cultivos de coca. Sin embargo, surgen varias preguntas que deben hacernos reflexionar y que pueden orientar el trabajo de inteligencia de la Policía y el Ejército Nacional. La primera es: ¿de dónde están trayendo la base de coca? Este es un requerimiento de inteligencia crucial porque la base de coca está llegando de otro departamento. Entonces, debemos investigar por dónde está entrando y por qué lo traen a Santander", finalizó el gobernador.
Le puede interesar:
Cambios en la declaración de renta para el 2025 Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO- Bucaramanga.