A partir del 1 de julio, entrará en vigor la Ley de Exceso de Velocidad Peligroso, firmada por el gobernador Ron DeSantis, que establece duras penas para quienes excedan los límites permitidos de forma extrema.
Esta nueva normativa implica multas importantes, y también la posibilidad de ir a la cárcel, incluso por una primera infracción.
Qué castigos contempla la ley para quienes conducen a velocidades extremas
Según el medio Click Orlando, la legislación define como “exceso de velocidad peligroso” dos situaciones concretas: conducir a 100 millas por hora o más de forma temeraria, y superar el límite de velocidad en 50 mph o más.
En ambos casos, usted podría enfrentar hasta 30 días de cárcel y una multa de US$500. Pero si reincide, las consecuencias escalan: hasta 90 días de prisión y una multa de US$1.000. Además, si estas infracciones ocurren más de una vez en cinco años, su licencia de conducir podría ser revocada por hasta un año.
Si incumple esta norma puede recibir diversas multas Foto:iStock
Esta ley llega en respuesta al crecimiento preocupante de maniobras peligrosas en las carreteras del estado. Videos virales muestran motociclistas realizando acrobacias a más de 150 mph en rutas como la Interestatal 4, mientras que comunidades como Groveland reportaron múltiples incidentes por conducción temeraria.
La situación es tal que incluso un ayudante del sheriff fue suspendido tras ser sorprendido circulando a alta velocidad fuera de servicio.
La intención de la nueva ley es clara: frenar una conducta que pone en riesgo vidas. Aunque Florida ya sanciona el exceso de velocidad, esta norma introduce una categoría específica y severa.