Un residente de Texas, Estados Unidos, demandó a la famosa cadena de comida rápida Whataburger por "más de US$250.000" alegando que le sirvieron cebollas en su pedido a pesar de que exigió que no las incluyeran debido a que es alérgico. A causa de este incidente, el cliente debió solicitar asistencia médica.
El hombre, de nombre Demery Ardell Wilson, presentó una petición contra la reconocida compañía de comida rápida el pasado 25 de abril ante el Tribunal del Distrito Judicial 269 del condado de Harris. En el documento judicial, el denunciante, quien habría visitado la sucursal no revelada el 24 de julio de 2024, acusó a la empresa de negligencia por no haber actuado conforme al estándar de cuidado adecuado, informó The New York Post.
La denuncia indica que hubo un "defecto de fabricación en la comida en el momento en que salió de la posesión de Wilson", por lo que la presencia de cebollas hacía que la comida fuera "irrazonablemente peligrosa".
A causa de este inconveniente, Wilson exigió una compensación de "más de US$250.000 pero menos de US$1'000.000", aunque "se reserva expresamente el derecho de modificar este cálculo de daños a medida que avanza el descubrimiento".
La compañía negó las acusaciones en su contra. Foto:Whataburger
La respuesta de la cadena de Texas a la demanda
Desde su lugar, la famosa cadena de comida rápida Whataburger negó las acusaciones en su contra en una petición separada presentada el pasado 16 de mayo, aduciendo que requerirían "pruebas estrictas" de las acusaciones de Wilson para proceder.
Asimismo, la compañía agregó que no estaba al tanto de que algún artículo ordenado por Wilson "estuviera en condiciones defectuosas o irrazonablemente peligrosas en ese momento". Con más de 1.100 locales dispersos en 16 estados, la compañía menciona como alérgenos potenciales al trigo, la soja y el gluten, pero no incluye cebollas en la exención de responsabilidad en su sitio web oficial.