Delegación del Gobierno afirma que voceros del Eln a los que se les levantaron las órdenes de captura no están en Cuba

hace 2 meses 39

Ante la crisis de violencia y humanitaria generada por el Eln en la región del Catatumbo, zona del país en donde tienen una fuerte disputa con las disidencias de las Farc, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, señaló este jueves que solicitará en extradición a aquellos cabecillas de la guerrilla que se encuentren fuera del país.

Las declaraciones de la jefa del ente acusador están relacionadas con el paradero de los miembros de esa guerrilla que hacían parte del hoy suspendido proceso de diálogo con el Gobierno y que hoy estarían en Venezuela.

Gobierno afirma que cese del fuego se extendió, pero Eln dice se está 'evaluando'.

Delegación del Gobierno en la mesa de paz con el Eln. Foto:Oficina del Alto Comisionado para la Paz

“Nosotros tenemos que acudir a los mecanismos de cooperación internacional cuando las personas tienen asiento en otros países y seguramente haremos los contactos del caso una vez tengamos ubicadas a las personas ubicadas en Cuba o donde quiera que estén, para activar esas solicitudes de extradición”, afirmó Camargo.

Sin embargo, horas después de la declaración de la fiscal, la delegación del Gobierno en la mesa de paz emitió un breve pronunciamiento en el que afirman que los voceros de la guerrilla en la negociación no se encuentran en Cuba.

“La Delegación del Gobierno Nacional en los diálogos con el Eln reconoce que Cuba tiene la condición de garante del proceso de paz. En consideración a esa importante función, nuestra delegación afirma que, a la fecha, y de acuerdo con la información oficial, en Cuba no se encuentran representantes o personas autorizadas para participar del proceso de paz pertenecientes al Eln”, señaló la delegación liderada por Vera Grabe.

Cabe mencionar que, aunque el proceso de diálogo entre el Gobierno y el Eln no se ha cerrado oficialmente, la decisión de la Fiscalía General de la Nación de reactivar las órdenes de captura en contra de 31 miembros de esa guerrilla, además de las declaraciones del ministro Juan Fernando Cristo en donde manifiesta que hoy no hay ninguna posibilidad de retomar el diálogo, dejaron en punto muerto la negociación.

 ‘Pablito’ y ‘Antonio García’, que están en Venezuela. Y en Cuba, ‘Gabino’ y ‘Pablo Beltrán’.

De izquierda a derecha: ‘Antonio García’, ‘Gabino’ y ‘Pablo Beltrán’. Foto:Archivo particular

En la lista que aparece en la resolución de la Fiscalía hay siete miembros de esa guerrilla que tenían participación activa en la mesa y que viajaban a Cuba cada vez que había un ciclo de negociación: Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán; Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino; Víctor Orlando Cubides, también conocido como Aureliano Carbonell; ‘Gustavo Martínez’; Álvaro Montejo, alias Bernardo Téllez; Luz Amanda Pallares, alias Silvana Guerrero y María Consuelo Tapias.

La resolución también incluye a Óscar Serrano, Vivian Henao, Ricardo Pérez, Cataleya Jiménez, Edwin Restrepo, Américo Trespalacios, Manuela Márquez, Mauricio Iguarán, Simón Babon, Tomás García Liviana, Andrea Montoya, Herlinda Martínez, Elena Velasco, Alejandra Hernández, Samuel Galvis, Ómar Vásquez, Fabián Sepúlveda, Camilo Ariza, José Manuel Cerón, Ernesto Alzate, Manuel Aponte y Miguel Ochoa.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo