DeepSeek: la nueva ‘guerra fría’ comenzó / Análisis del Editor

hace 9 horas 9

Hasta el papa Francisco lo dijo: es preocupante que la inteligencia artificial esté quedando en manos de unas pocas élites, poderosas, aliadas de poderes políticos. Un hecho que, sin duda, terminará por convertir a esta tecnología en un nuevo factor de mayor desigualdad y brechas socioeconómicas entre naciones.

Y no se equivoca. Quien controle la industria de la Inteligencia Artificial y logre consolidar el modelo de lenguaje de mayor uso y estandarización de redes neuronales será, sin duda, el más poderoso. En esta industria no hay cooperación ni ánimos de codesarrollo: lo que existe es una dura batalla, aupada por miles de millones de dólares, cuyo único objetivo es consolidar el ecosistema de IA más estandarizado posible, del que dependan todas las innovaciones y desarrollos futuros de tecnologías, robótica, negocios, salud, educación, finanzas, gobiernos, todo. ¡Todo!

Está en juego, nada más, que el siguiente paso evolutivo de la humanidad: la tecnología sobre la cual se construirá la siguiente revolución industrial y la que traerá la resolución definitiva de los mayores problemas del planeta.

DeepSeek


Foto:AFP

Y mientras OpenAI, Nvidia, Google y una porción de empresas líderes de la IA construyeron un discurso alrededor del alto costo y el poder de cómputo necesario para consolidar a esta tecnología, vino China a romperlo todo con DeepSeek: construida con una fracción de dinero y una mínima porción de tecnología que ChatGPT, encima de código abierto, libre para el mundo.

DeepSeek ha sido una declaración de guerra, el capítulo inicial de una cruenta guerra fría tecnológica entre China y Estados Unidos, que va tras el objetivo de lograr el desarrollo de la Inteligencia Artificial general, se espera que supere a la inteligencia humana por miles y sea capaz de responder y resolver todas las preguntas y problemas de la humanidad. Con el peligro de que se haga incontrolable, inmanejable y peligrosa.

¿Cuál IA será la que encuentre la cura del cáncer, el VIH o las enfermedades huérfanas genéticas? ¿Cuál Inteligencia Artificial traerá la solución al cambio climático, el hambre mundial o el control de plagas? ¿Cuál IA se usará para el desarrollo de armas letales autónomas? ¿Cuál de estas tecnologías controlarán los robots industriales, los que usaremos en casa y los sistemas de producción en masa que dominarán la economía mundial? ¿La plataforma que regirá la salud de todos, el desarrollo de nuevos medicamentos y curas definitivas de la mayoría de las enfermedades?

Es mucho lo que está en juego.

DeepSeek


Foto:Getty Images via AFP

Lo que sigue en adelante es una gran pelea: OpenAI, Nvidia y demás tecnológicas del statu quo, señalando a DeepSeek de ser el demonio. Taiwán y su industria de microchips y procesadores convertida en la joya de la corona en la nueva guerra fría tecnológica; Estados Unidos ordenando el bloqueo de DeepSeek y cualquier IA, incluyendo sanciones y bloqueos a países que la usen o integren.

Y, como en toda guerra fría, la historia se repetirá. ¿De cuál lado estaremos? ¿A cuál orilla decidiremos apoyar?

JOSÉ CARLOS GARCÍA R.

Editor Multimedia

@JoseCarlosGarcía

Leer Todo el Artículo