Tropas del Ejército y la Policía Nacional localizaron un depósito ilegal con material de guerra en zona rural del municipio de Maicao (La Guajira), con el que se pretendía atentar contra la fuerza pública.
El hallazgo incluyó armamento artesanal de alto poder destructivo que, según información preliminar, pertenecería al Frente de Guerra Norte del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN).
En el lugar fueron hallados 26 cilindros de 30 libras, adaptados como medios de lanzamiento artesanal, tres de gran calibre de 100 libras, 20 artefactos explosivos improvisados y 200 metros de cable dúplex.
“Según las investigaciones, este material iba a ser empleado para atentar contra unidades de la Fuerza Pública y contra la población civil, lo que representa una grave amenaza para la seguridad y el bienestar de las comunidades en la región”, indicó el teniente coronel Giovanni Alexander Matamoros Sánchez, comandante del Grupo de Caballería Mediano General Gustavo Matamoros D’Acosta.
Entre tanto, el ministro de Defensa Pedro Arnulfo Sánchez, se pronunció sobre este hecho a través de su cuenta de X (antes Twitter), asegurando que “el ELN persiste en su lógica terrorista contra la población, pero las @FuerzasMilCol y @PoliciaColombia impiden esta intención”.
Este material demuestra la amenaza latente que representan estos grupos contra las comunidades, pero también el trabajo decidido de nuestras tropas en la prevención y neutralización anticipada
Pedro Arnulfo SánchezMinistro de Defensa
Sánchez, indicó que seguirán actuando con firmeza por la seguridad del pueblo guajiro y del país entero, “este material demuestra la amenaza latente que representan estos grupos contra las comunidades, pero también el trabajo decidido de nuestras tropas en la prevención y neutralización anticipada”.
Una de las bombas fabricadas con cilindro por el Eln. Foto:Ejército
Asimismo, invitó a la ciudadanía a denunciar y apoyar a las autoridades a combatir el crimen denunciando a través de los canales disponibles.
Las autoridades consideran que este hallazgo de explosivos del ELN en Maicao evidencia una grave violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario.
Autoridades analizan pago de recompensa
El secretario de Gobierno departamental Misael Velásquez, respaldó la oportuna intervención del Ejército y de la Policía: "sabemos que además de este hallazgo encontrado, también está el compromiso de respaldar a la fuerza pública, frente a lo que está sucediendo en Colombia con el plan pistola”.
Velásquez anunció que este miércoles se reunirán con los alcaldes para analizar el tema de las personas privadas de la libertad (PPL), que se encuentran en las estaciones de Policía y en su residencia, por lo que aprovecharan la oportunidad para considerar ofrecer el pago de recompensa que conduzca a la captura de los grupos armados organizados, en el caso también del ELN.
El Ejército Nacional indicó que continuará desarrollando operaciones en la zona con el objetivo de prevenir acciones armadas y salvaguardar la vida y seguridad de la población civil y miembros de la fuerza pública.
Por su parte, las autoridades judiciales adelantan las investigaciones correspondientes para establecer responsabilidades y determinar la procedencia exacta del material incautado.
Este hallazgo se suma a los esfuerzos interinstitucionales por contrarrestar las acciones de los grupos armados organizados en el departamento de La Guajira, una región prioritaria por su ubicación fronteriza y la presencia de estructuras ilegales.
Le puede interesar
Conozca los perfiles. Foto:
Eliana Mejía Ospino especial para El Tiempo Riohacha