¿Cómo hacer colágeno casero? Un batido fácil y natural para cuidar la piel, las articulaciones y el cabello

hace 2 meses 34

El colágeno es una de las proteínas más importantes del cuerpo humano. Su función principal es proporcionar firmeza y elasticidad a la piel, así como mantener en buen estado las articulaciones y el cabello. 

Sin embargo, su producción natural disminuye con el paso del tiempo, especialmente a partir de los 25 o 30 años. Factores como la exposición prolongada al sol, una alimentación deficiente, el estrés, el consumo de tabaco y la falta de descanso pueden acelerar su pérdida, lo que puede traducirse en arrugas, debilitamiento capilar y rigidez en las articulaciones.

Frente a esta reducción, una alimentación equilibrada puede contribuir a estimular la producción de colágeno de manera natural. Entre las opciones disponibles, un batido casero con ingredientes clave puede ser una alternativa sencilla para favorecer su síntesis.

Un batido casero para potenciar el colágeno

Incorporar alimentos ricos en nutrientes esenciales es una de las formas más efectivas de apoyar la producción de colágeno. Una receta práctica y fácil de preparar incluye vitamina C y E, dos componentes fundamentales para su formación y protección.

Ingredientes

  • 5 fresas frescas (aportan vitamina C, esencial para la síntesis de colágeno y la protección de la piel frente al envejecimiento prematuro).
  • 1 vaso de leche de almendras (contiene vitamina E, que ayuda a mantener la elasticidad de la piel y combate los efectos de los radicales libres).

Según la experta, los procesos que ponen en marcha el envejecimiento empiezan entre los 25 y los 30.

Los procesos que ponen en marcha el envejecimiento empiezan entre los 25 y los 30. Foto:Istock

Preparación en tres pasos

  1. Lavar bien las fresas y colocarlas en la licuadora.
  2. Añadir la leche de almendras y licuar hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Servir frío y consumir de inmediato para aprovechar sus propiedades.

Beneficios de este batido

La combinación de estos ingredientes proporciona diversos beneficios para el organismo:

  • Contribuye a la producción de colágeno gracias a su contenido de vitaminas C y E.
  • Protege la piel del envejecimiento prematuro debido a su acción antioxidante.
  • Fortalece las uñas y el cabello, promoviendo su crecimiento y resistencia.
  • Es apto para personas que siguen una dieta vegana, ya que no contiene ingredientes de origen animal.

Otros hábitos para preservar el colágeno

Además de incluir en la alimentación productos que estimulen la producción de colágeno, existen otros hábitos que pueden contribuir a su conservación. Mantener una adecuada hidratación, dormir lo suficiente y realizar ejercicio de manera regular son prácticas recomendadas para favorecer su estabilidad en el organismo.

Incorporar este batido en la rutina diaria es una opción práctica y natural para apoyar la salud de la piel, las articulaciones y el cabello.

¿Es real que el colágeno previene el envejecimiento y las arrugas? Una dermatóloga lo explica

Sobre su efectividad en la prevención del envejecimiento, la doctora Dawn Marie R. Davis, dermatóloga de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, explica: "El colágeno ha sido ampliamente publicitado en los medios de comunicación por sus propiedades antienvejecimiento. Al menos el 30 por ciento de su cuerpo — piel, huesos, tendones, órganos — está compuesto de colágeno".

No obstante, la especialista advierte que "los estudios son inciertos en cuanto a los beneficios de consumir colágeno por vía oral, ya sea a través de la dieta o de complementos". Tampoco se ha demostrado que los productos tópicos de colágeno, como sueros e hidratantes, tengan efectos comprobados, ya que "el colágeno es una proteína grande con una estructura compleja que no puede ser absorbida directamente por la piel".

La planta babchi o Psoralea corylifolia se utilizó durante siglos en la medicina tradicional china e india para tratar patologías de la piel debido a sus propiedades antibacterianas, antifúngicas, antioxidantes y antiinflamatorias.

El colágeno fortalece los huesos, tendones, ligamentos y cartílagos. Foto:iStock

Si bien algunos alimentos ricos en Omega 3 y vitamina D pueden aportar colágeno de manera natural, la dermatóloga concluye que "no sabemos si la complementación tópica u oral de colágeno es beneficiosa para fines antienvejecimiento". En cambio, destaca que factores como la exposición al sol sin protección y el tabaquismo son las principales causas del envejecimiento cutáneo.

"La forma más efectiva de apoyar su colágeno para el antienvejecimiento es evitar fumar y exponerse al humo de segunda mano, limitar el consumo de alcohol y utilizar protector solar constantemente", concluye la especialista.

El País (Uruguay) / GDA

Los beneficios del colágeno hidrolizado para la piel y la salud | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo