Cuando se habla de salud en los hombres, uno de los temas que más dudas genera es el de la próstata.
Aunque suele permanecer en segundo plano, esta glándula cumple una función clave en el sistema reproductor: es responsable de producir parte del líquido seminal que se mezcla con los espermatozoides para formar el semen. En condiciones normales, su tamaño equivale al de una nuez.
¿Cuándo deja de ser normal?
A pesar de su importancia, muchas personas desconocen cuál es el tamaño adecuado de esta glándula o cuándo un cambio en sus dimensiones debería encender las alarmas. Con el paso de los años, la próstata tiende a crecer y, aunque se trata de un proceso común, no debe ser ignorado. El volumen excesivo puede provocar complicaciones urinarias que afectan la calidad de vida.
Ubicada justo debajo de la vejiga y rodeando la uretra, cualquier crecimiento fuera de lo habitual puede interferir con el flujo de orina. Esto puede derivar en síntomas como urgencia para orinar, dificultad para vaciar completamente la vejiga o infecciones renales más serias.
Ante cualquier crecimiento inusual, acuda al médico. Foto:iStock.
¿De qué tamaño es una próstata saludable?
Según el Mandaya Hospital Group, “una próstata saludable suele tener entre 20 y 25 centímetros cúbicos (cc) de volumen y pesar entre 15 y 20 gramos”.
Si el volumen alcanza los 30 cc o más, podría ser una señal de advertencia. En estos casos, y si el paciente experimenta síntomas urinarios, la Asociación Americana de Urología sugiere considerar alternativas de tratamiento que pueden ir desde el uso de medicamentos hasta intervenciones menos invasivas.
Si la próstata alcanza los 30 cc o más es necesario consultar al médico. Foto:iStock
Cambios con la edad
La transformación de esta glándula está estrechamente ligada a la edad. Su crecimiento se intensifica durante la pubertad y, a partir de los 40 años es común que vuelva a expandirse. En ciertos casos, puede llegar a superar el tamaño de frutas como el albaricoque o el limón, e incluso parecerse al de una pelota de tenis. Aunque en la mayoría de las ocasiones se trata de una condición benigna, como la hiperplasia prostática benigna (HPB), no deja de ser un tema que requiere atención médica.
La HPB afecta a cerca del 50 % de los hombres mayores de 50 años y a casi el 90 % de quienes superan los 80. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la necesidad constante o urgente de orinar, el flujo urinario débil, la sensación de vaciado incompleto, el dolor al orinar o durante la eyaculación y el goteo tras finalizar la micción.
No ignore los síntomas. Foto:iStock
Esté atento a los signos
Lo más importante es identificar cuándo la próstata deja de tener un tamaño saludable. Si alcanza los 30 cc o más, es hora de prestar atención.
Contar con un diagnóstico oportuno y un seguimiento adecuado puede evitar complicaciones y mejorar significativamente el bienestar del paciente. Ante cualquier síntoma relacionado con la función urinaria, lo más recomendable es consultar con un especialista.
El Universal (México) / GDA.
Cáncer de próstata: cinco hábitos saludables para prevenirlo
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA) , y contó con la revisión de la periodista y un editor.