David Alonso consiguió su mejor clasificación desde que ascendió a Moto2

hace 2 días 17

El colombiano David Alonso logró este sábado su mejor posición en la grilla de partida del campeonato mundial de Moto2, al que ascendio este año tras su brillante título el año pasado en Moto3.

Alonso, del equipo Kalex, hizo el sexto mejor tiempo y saldrá en segunda fila, luego de la clasificación en la que el británico Jake Dixon (Boscoscuro) consiguió la 'pole position' para el Gran Premio de Las Américas de Moto2 en el circuito COTA (Circuit Of The Americas), que se correrá este domingo a las 10:45 a. m., hora de Colombia.

El récord de Manuel González en la clasificación

Dixon sumó la séptima 'pole position' de su carrera deportiva y primera de la temporada, mientras que el español Manuel González, que había logrado hasta la fecha todas las 'pole position' de 2025, estableció un nuevo récord absoluto de Moto2 al rodar en 2:07.355 durante la primera clasificación, superando el registro que el pasado año estableció el español Fermín Aldeguer (Boscoscuro) con 2:07.543.

La primera clasificación comenzó con un protagonista claro en el español Manuel 'Manugas' González (Kalex), líder del mundial de Moto2, que en ningún momento se sintió cómodo durante la práctica oficial y ello le obligó a pasar por esta fase de selección, en la que ahora sí fue el primero en marcar el registro de referencia.

González saltó a la pista con la convicción de lograr el pase a una segunda clasificación que era determinante para defender su liderato en el campeonato y por ello que en su primera vuelta rápida ya marcase un 2:08.372 que le situó primero.

Con González como referente, tras su estela se colocaron su compatriota Albert Arenas (Kalex), el checo Filip Salac (Boscoscuro) y el brasileño Diogo Moreira (Kalex), al que poco después superó el español Jorge Navarro (Forward), aunque con más de media sesión por delante y los tres primeros en apenas 67 milésimas de segundo de distancia.

David Alonso

David Alonso Foto:Aspar Team

En los minutos finales todos los integrantes de la primera clasificación se aplicaron a fondo y si bien nadie pudo con el registro de González, que rodó en 2:07.662 y 2:07.365 -nuevo récord absoluto de la categoría-, tras él se produjo un cambio completo de protagonistas, con el turco Deniz Öncü (Kalex) segundo, por delante de Filip Salac y del estadounidense Joe Roberts (Kalex).

Pero aún no había comenzado a ondear la bandera de cuadros en la recta de meta y si bien nadie pudo con el récord de Manuel González, tras su rebufo se acabó colocando el campeón del mundo de Moto3 en 2024, el colombiano David Alonso (Kalex), con Filip Salac y Deniz Öncü tras él.

David Alonso llegó a ocupar la quinta plaza en la segunda clasificación, que podía ser su mejor resultado de entrenamientos desde su llegada a la categoría de Moto2 y aunque perdió una posición, el campeón colombiano consiguió su mejor posición de la temporada.

Ya en la segunda clasificación y con Manuel González 'caliente' tras su récord en la primera, él se convirtió en el primer referente y también en uno de los primeros en salir a pista para no perder el ritmo que había conseguido.

Pero fue otro de los llegados desde la primera clasificación, el checo Filip Salac, quien se puso al frente de la segunda clasificación con un tiempo de 2:07.974, por delante de Arón Canet (Kalex) y del belga Barry Baltus (Kalex) y el italiano Tony Arbolino (Boscoscuro).

En segunda instancia quien 'saltó' al frente de la tabla fue el español Marcos Ramírez (Kalex), compañero del estadounidense Joe Roberts, con un tiempo de 2:07.943 que apenas duró un minuto, hasta que atravesó la línea de llegada el belga Baltus, tras la estela de Arón Canet, para parar el crono en 2:07.727.

'Manugas' González no desesperó, a pesar de verse en las últimas posiciones de la segunda clasificación y tras un cambio de neumáticos decidió salir nuevamente a pista sin rivales que le molestasen.

Ya desde su primer vuelta lanzada González comenzó a marcar parciales de vuelta rápida, como también Jake Dixon y Tony Arbolino, si bien en la línea de llegada el más rápido acabó siendo el británico al rodar en 2:07.432, con poco más de dos décimas de segundo de adelanto sobre González y el belga Barry Baltus.

Así concluyó la clasificación de Moto2, con Dixon, González y Baltus en la primera línea, el neerlandés Zonta van der Goobergh (Kalex), Arón Canet y David Alonso en la segunda, Tony Arbolino, Marcos Ramírez y Filip Salac en la tercera, y, en la cuarta, el turco Deniz Öncü, el español Alonso López y el indonesio Maryo Aji. 

DEPORTES

Con Efe

Más noticias de Deportes

Leer Todo el Artículo