El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está implementando una nueva táctica para detener a los migrantes en Estados Unidos: se trata de las redadas silenciosas, sobre las cuales se deben tener en cuenta algunas consideraciones, según una experta.
En su canal de YouTube, Kathia Quiros, abogada de inmigración, explica en principio que las redadas silenciosas de ICE son aquellas en las que la agencia se contacta con un empleador para identificar a quienes no tengan los documentos necesarios. No llega de sorpresa, sino que hay una comunicación previa.
“Es una auditoría de ICE. Esto quiere decir que el Gobierno le va a enviar una carta al patrón para auditar a todos los empleados que tienes”, detalla Quiros. Entre la información que solicitan al empleador, se encuentran los formularios I-9 de todos los empleados registrados en los últimos tres años.
Cuando los agentes llegan al lugar, el empleador debe contactarse con un abogado de inmigración para que haga como nexo entre ambas partes, y allí entra el rol de Quiros: “Después de entregar los I-9 esperamos la respuesta del gobierno, que nos va a decir quién tiene papeles y quién no. Nos van a dar un tiempo para corregir estas situaciones”, dijo.
Descubra cómo funcionan las redadas silenciosas de ICE. Foto:Efe
La zona de Estados Unidos en la que ICE hizo varias redadas silenciosas
De acuerdo con un reportaje de Telemundo, ICE realizó varias redadas silenciosas en Washington. Algunos de los objetivos fueron varios restaurantes de la zona de Mount Pleasant, que abrieron sus puertas pero sin meseros ni comensales a la vista, luego de que activistas migratorios alertaran sobre la presencia de los agentes.
Esto provocó, incluso, que ciertos restaurantes decidan cerrar sus puertas debido a la gran cantidad de empleados latinos que tienen entre sus filas, lo que refleja el pánico que está causando esta situación entre los residentes.