Gran polémica causó el paso de la representante Karen Manrique, por la Citrep y vinculada al escándalo de la UNGRD, por su cambio de comisiones: pasó de la Tercera a la Primera. La movida fue criticada y cuestionada debido a que se da en medio de las acciones judiciales de la Corte Suprema.
Manrique es una de las señaladas por supuestamente pedir contratos al gobierno ante la UNGRD a cambio de votar de forma afirmativa los créditos que necesitaba el Gobierno. Precisamente estas gestiones las hizo en la Comisión Interpalamentaria de Crédito Público, célula a la que pertenecía por ser parte de las Comisiones Económicas Constitucionales.
Representante Karen Astrith Manrique Olarte y su abogado Andrés Garzón Foto:Cortesía
En la sesión de este jueves se dio el cambio de célula legislativa por parte de Manrique. La mesa directiva leyó la solicitud en la que se ordenó que Diógenes Amaya, también de la Citrep, cambiara de lugares con Manrique. Es decir, pasara de la Primera a la Tercera y esta de forma contraria. La petición fue pupitreada por la plenaria de la Cámara y no hubo mayor discusión sobre ella.
Sin embargo, minutos después el representante Juan Carlos Losada, del Partido Liberal, se manifestó en contra de la medida. "Acabamos de aprobar por pupitrazo un cambio de comisión de dos compañeros del Citrep mientras yo preguntaba a la representante Piedad Correal si había oído bien", dijo Losada, que preguntó las razones para cambiar la comisión debido a las investigaciones que tiene Manrique. Luego pidió que se reabriera la votación, pero no fue acogida la petición.
A renglón seguido se despachó en redes sociales: "Inaceptable que la plenaria de la Cámara aprobara que la representante Karen Manrique de la Citrep, quien está investigada por la Corte Suprema de Justicia por la presunta desviación de recursos públicos en el escándalo de la UNGRD, pase a ser parte de la Comisión Primera".
Karen Astrith Manrique. Foto:@KarenManriqueO
En esa línea llamó la atención sobre las implicaciones de que la investigada llegara a la Comisión Primera, una de las más importantes en el Legislativo. "Es inquietante que la Representante quiera hacer parte de la Comisión que discute los asuntos relacionados con la rama judicial y la administración de justicia, y que el cambio ocurra justo un día después de que su oficina en el Congreso fuera allanada por orden de la misma Corte", concluyó Losada.
La diligencia en la oficina de Manrique
La molestia de Losada se dio en gran parte debido a que Manrique es una de las procesadas en el escándalo de la UNGRD y justo este jueves tuvo que enfrentar una diligencia judicial por este caso. Mientras que decidió guardar silencio en la Corte, su oficial fue revisada para encontrar elementos probatorios en medio del escándalo.
En esa misma diligencia se revisaron otras zonas de la Cámara que los instructores del caso consideran que pueden ser relevantes para aclarar la supuesta entrega de contratos por parte del gobierno Petro a congresistas para ganar su favor en la Comisión de Crédito Público.
Los señalamientos a Manrique
Karen Manrique es una de las 16 representantes que llegó por las curules de víctimas, más conocidas como la Citrep. Aunque cada uno es un representante por parte de una zona distinta, funcionan como bancada, por eso el cambio que se hizo entre Díogenes Amaya y esta. Lo que es un mero trámite esta vez causó molestia debido a la vinculación de Manrique con el escándalo.
La representante Karen Astrith Manrique y su esposo, Gustavo González. Foto:Archivo particular.
Supuestamente, según los testimonios de Sneyder Pinilla, esta fue una de los enlaces del Gobierno con los representantes para entregar contratos a cambio del apoyo a los créditos que necesitaba el Gobierno. Este, de acuerdo con la información aportada por los testigos estrella del caso, esta habría sido la mediadora.
Así se registró el operativo a la oficina de Manrique
Colombia en 5 minutos Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política