El aumento del salario para el 2025, al parecer y según las expectativas de los expertos, sería menor a los incrementos que se decretaron en los últimos tres años. De hecho, habría una gran diferencia.
Conforme a los criterios de
Y aunque no se conoce las propuestas oficiales de las partes de la mesa tripartita, ya existen pistas de lo que sería la negociación más importante para los colombianos en el ámbito económico.
De hecho, estas cifras se conocerán el próximo miércoles 11 de diciembre y en los próximos 4 días será el primer vencimiento legal para la concertación del mínimo (domingo 15 de diciembre), según el calendario compartido por el Ministerio de Trabajo.
El incremento del salario mínimo para 2023 es del 16 %.
Foto:Andrea Moreno. ELTIEMPO
En el caso de que las partes no se pongan de acuerdo, el Gobierno lo establecerá por decreto el lunes 30 de diciembre.
Estos fueron los incrementos en los últimos años
Según comunicados el Ministerio de Trabajo y la página de la Función Pública, estos fueron los aumentos desde el 2020 hasta el 2024.
2020
- Porcentaje: 6.0 %
- Salario: 877.803 pesos colombianos.
2021
- Porcentaje: 3.5 %
- Salario: 908.526 pesos colombianos.
2022
- Porcentaje: 10.07 %
- Salario: 1.000.000 pesos colombianos.
En el 2022, 2023 y 2024 el aumento fue superior al 10 %.
Foto:iStock
2023
- Porcentaje: 16 %
- Salario: 1.160.000 pesos colombianos.
2024
- Porcentaje: 12 %
- Salario: 1.300.000 pesos colombianos
Proyecciones para el próximo año 2025
Según las proyecciones y algunas pistas de las partes de la mesa, el aumento del salario mínimo tendrá un solo dígito y la cifra ronda entre 5, 6 y 7 %. Sin embargo, las centrales obreras le apuestan a un porcentaje más alto.
- El presidente de Anif, José Ignacio López, manifestó que el punto de partida es cercano al 6.3 por ciento y con esta cifra, el salario quedaría en 1.381.900 pesos.
- El Gobierno habló de un posible 6.2 por ciento, quedando el salario mínimo en 1.380.600 pesos.
- Centrales obreras llegarían a la mesa tripartita de negociación con una cifra que ronda el 10 por ciento y el salario mínimo quedaría en 1.430.000 pesos.
- Expertos como el decano de la Facultad de Economía de la Universidad Externado dijo que lo mejor sería tener un ajuste del aumento entre el 5 y 6 % y el salario quedaría entre 1.365.000 y 1.378.000 pesos colombianos.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO