¿Cuánto dinero perdió España por el apagón? Los millones que habrían dejado de recibir las empresas

hace 4 horas 18

A su vez, la asociación ATA, que representa a 850.000 autónomos, estima que el perjuicio para estos trabajadores puede ser inicialmente de unos 1.300 millones de euros, principalmente en hostelería y comercio, aunque puede ser mayor.

Creo que el Gobierno tenía que haber estado más rápido y tenía que estar de una forma permanente informando

"Es muchísimo impacto", indicó hoy a la prensa el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, antes de añadir, como ejemplo, que las refinerías van a tardar varias semanas en ponerse en marcha o el daño que han podido sufrir los altos hornos de la industria.

España

Usuarios del Metro de Madrid abandonan una de las estaciones por el apagón a nivel peninsular Foto:EFE

Garamendi también lamentó que no hubiera más información oficial sobre los ocurrido. "Creo que el Gobierno tenía que haber estado más rápido y tenía que estar de una forma permanente informando", apuntó.

También afeó que el Ministerio de Trabajo indicara ayer que tienen que ser los empresarios los que asuman el coste de las ausencias laborales a causa del apagón.

Reportan apagón eléctrico en España y parte de Europa | El Tiempo

Apagón eléctrico en España y parte de Europa | El Tiempo Foto:

"No nos tienen que dar avisos porque ya sabemos qué hacer por pura responsabilidad social, que es lo que hacemos permanentemente", argumentó.

A pesar de las estimaciones de estos dos sectores empresariales, otras predicciones elevan las potenciales pérdidas aún más. 

Y es que, en el peor de los escenarios, por cuenta del apagón, España podría perder cerca de 4.500 millones de euros. Este monto responde al volumen que el país ibérico produce en promedio cada día, según estimaciones del diario español El País.

España

Decenas de pasajeros de larga distancia sufrieron percances en sus viajes por el apagón. Foto:EFE

Sin embargo, esta cifra sería en un hipotético apagón que suspenda la producción durante toda una jornada laboral, lo cual no ocurrió, pues el apagón se registró sobre el mediodía; por lo que, la estimación de pérdidas económicas se calcularía a partir del tiempo en que la producción en España estuvo totalmente parada. 

Una cifra más aproximada para comenzar a estimar las pérdidas por lo ocurrido este lunes 28 de abril corresponde a la mitad de la producción total en un día, es decir, unos 2.250 millones.

A esto, además, habría que restarle aquellos sectores que no se vieron afectados por la súbita caída a la red eléctrica, como es el caso del tráfico aeroportuario, el transporte, logística y algunos sectores financieros. 

Por ello, expertos aún están a la espera de más información para poder evaluar con certeza las pérdidas totales.

relatan el caos que se vivió en España por apagón.

La falta de señalizaciones y semáforos causó un intenso caos vehicular. Foto:rEDES SOCIALES

Estas estimaciones ocurren luego de que la España peninsular y Portugal registraron en torno a las 12:30 horas de ayer lunes 28 de abril (10.30 horas) un apagón eléctrico generalizado que causó múltiples problemas en el transporte público, la actividad económica y la vida ciudadana cotidiana.

A las 07.00 horas (5.00 GMT) de este martes, el 99,95 % de la demanda energética peninsular ya se había recuperado. 

Con información de EFE

Leer Todo el Artículo