¿Cuántas flexiones de pecho debería poder hacer una persona según su edad?

hace 5 meses 24

Las flexiones de pecho, o también conocidas como ‘lagartijas’, son consideras un ejercicio fácil y recurrente en las rutinas de muchas personas, debido a que ayuda a desarrollar los músculos de los pectorales y los tríceps. Es por ello que las flexiones de pecho son una buena opción para iniciar en el estilo de vida fitness.

Conforme a los criterios de

Además, tienden a ser los ejercicios predilectos dado lo prácticos y versátiles que son, puesto que no requiere ningún tipo de equipamiento, sin mencionar que se pueden realizar en cualquier lugar.

Es importante recordar que las reflexiones son un ejercicio compacto, es decir, la actividad se centra principalmente en el propio peso corporal de la persona. Por lo que, a medida que el cuerpo genera resistencia para completar la serie de repeticiones sin dificultad alguna, es una señal de que el trabajo está bien hecho. 

De acuerdo con ‘Men's Health’, el mundo de las flexiones tiene muchas variantes, entre las cuales resaltan las flexiones diamante para tríceps, las flexiones en plano, declinadas o inclinadas.

En ese orden de ideas, en el portal de la revista las flexiones consecutivas que debería poder hacer una persona según su edad se clasifican de la siguiente manera:

  • Durante la etapa de los 15-29 años, una persona debe poder hacer cerca de 28 flexiones.
  • De los 30-40 años, la resistencia va disminuyendo, por lo que se pueden hacer máximo 21 flexiones.
  • Entre los 40-50, está bien si alcanza a realizar 16 flexiones al día.
  • Antes de los 60, solo podrá hacer como mínimo 10 flexiones de pecho.
  • De los 60 en adelante, con solo 10 flexiones bastará.

Con el pasar de los años, llegan los signos de la edad y si bien mantener una rutina de ejercicio es importante, evite esforzar de más la resistencia y capacidad de su cuerpo, así se ahorrará molestias y lesiones graves. 

La manera correcta de hacer las flexiones de pecho

La forma más adecuada para realizar las flexiones es, en primer lugar, colocar el ancho de las manos debajo de los hombros, las palmas firmes y los dedos separados. Al iniciar el ejercicio es importante que intente rotar un poco las manos hacia afuera, pero sin moverlas del piso.

En cuanto al tren superior, es decir, el torso, este debe estar firme mientras aprieta levemente los glúteos para evitar lesiones en la zona lumbar y la espalda baja. Con respecto a los pies, estos deben estar separados un poco y durante el ejercicio procure sostener los abdominales rígidos.

Cabe recordar que, antes de realizar cualquier tipo de rutina, es pertinente que consulte a un experto teniendo en cuenta sus condiciones físicas. 

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo