¿Cuáles son los ministros que han presentado renuncia protocolaria tras solicitud del presidente Gustavo Petro?

hace 10 horas 28

Este domingo, 9 de febrero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó, por medio de su cuenta de X, la renuncia protocolaria de sus ministros y directores de los departamentos administrativos.

"He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo", escribió el mandatario Nacional. 

Tras su decisión, la cual tiene como objetivo "lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo", continuó, varios ministros del gabinete han presentado su renuncia protocolaria, ¿quiénes son estos?

Presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

Director General de la UNGRD, Carlos Carrillo

La primera persona en presentar su carta fue el Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, quien dio a conocer su decisión tras realizarse la transmisión televisiva del consejo de ministros.

Según explicó Carrillo, por medio de su cuenta de X, "creo que es menester de todo el Gabinete y de todo el alto gobierno presentar sin demora la renuncia protocolaria. (...) Yo pongo mi cargo a disposición".

Creo que es menester de todo el Gabinete y de todo el alto gobierno presentar sin demora la renuncia protocolaria.
Quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades, el mínimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al Presidente.
Yo pongo mi cargo…

— Carlos Carrillo (@CarlosCarrilloA) February 5, 2025

Canciller, Laura Sarabia

Después de estar dos semanas en el Ministerio de Relaciones Interiores, Laura Sarabia, anunció que, "con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente Gustavo Petro". Su 

He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas.

Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente @petrogustavo.

— Laura Sarabia (@laurisarabia) February 10, 2025

Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho

Andrés Camacho, ministro de Minas, también presentó su renuncia protocolaria tras la solicitud del mandatario, expresando que, “en su calidad de jefe de Estado pueda (Gustavo Petro) reorganizar el gabinete y fortalecer la gestión en el periodo final de nuestro gobierno”.

Señor Presidente @petrogustavo, como desde el primer día, tiene usted a disposición mi renuncia protocolaria como Ministro de Minas y Energía, para que en su calidad de Jefe de Estado pueda reorganizar el gabinete y fortalecer la gestión en el periodo final de nuestro gobierno.…

— Andrés Camacho M. (@andrescamachom_) February 10, 2025

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad

Respecto a Susana Muhamad, ministra de Ambiente, en conversaciones con EL TIEMPO, explicó que la causa principal de su decisión fue el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho presidencial.

"No me genera confianza, personalmente, tanto en la representación política que esto pueda implicar, pero también en la realidad de la confianza que se necesita para poder gobernar en un consejo de ministros por parte de esta persona como jefe de Despacho", explicó.

Asimismo, anunció que su renuncia protocolaria no "hay ninguna razón ni de tipo programático, ni ideológico, ni ningún tema con el presidente Petro. Simplemente es esa decisión en especifico".

Otra de las ministras que anunció su renuncia protocolaria fue la del Ministerio de Justicia, Ángela María Buitrago, quien presentó la carta de renuncia ante el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

minjusticia

Ministra de Justicia, Ángela María Buitrago Foto:Minjusticia

¿Quiénes han anunciado su renuncia irrevocable?

Su decisión habría sido anunciada tras las renuncias revocables emitidas por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; ministro de Cultura, Juan David Correa; ministro del Interior, Juan Fernando Cristo y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo