Cuáles son los estados de EE. UU. con más miembros del Tren de Aragua, según la IA

hace 1 mes 24

En una inconmensurable expansión, los miembros de la organización criminal Tren de Aragua (TdA) ingresaron a Estados Unidos en los últimos años. De acuerdo a la inteligencia artificial, existen cuatro estados en los que la banda tiene una presencia mayor que en el resto del país.

Originada en una prisión de Venezuela, la organización criminal creció de forma exponencial desde sus primeros actos, y hoy en día está instalada en diferentes países de América, incluso en Estados Unidos. Al consultarle al respecto, la inteligencia artificial aclaró en primer lugar que, debido a la naturaleza clandestina de este tipo de organizaciones, obtener información precisa sobre su presencia en los estados puede ser un desafío.

No obstante, mediante investigaciones tanto federales como estatales, el gobierno logró detener a distintos miembros en los últimos meses, informando sobre su presencia. De este modo, la IA señala que Texas es uno de los estados con mayor actividad del Tren de Aragua, especialmente debido a su proximidad a la frontera con México. Su presencia está relacionada a delitos como el tráfico de drogas, secuestros y extorsiones en varias ciudades.

Otro de los estados con mayor presencia es Florida, particularmente en áreas como Miami, en donde también se ha detectado presencia del Tren de Aragua con delitos similares. A continuación, la IA menciona al estado de California, sobre el cual los informes indican que la organización criminal está involucrada en el tráfico de personas, así como en delitos relacionados con las drogas.

El Tren de Aragua ha operado desde la cárcel Tocorón, en Venezuela.

El Tren de Aragua ha operado desde la cárcel Tocorón, en Venezuela. Foto:EFE

Además de los estados ubicados en el sur y el oeste del país, la IA resaltó al estado de Nueva York. En la ciudad homónima, la banda también ha sido mencionada en reportes sobre el tráfico de personas y el lavado de dinero, especialmente en el contexto de las grandes redes de crimen organizado que operan en la ciudad.

La presencia del Tren de Aragua en Estados Unidos

El pasado domingo, el gobierno del presidente Donald Trump deportó a más de 200 venezolanos hacia El Salvador, citando una ley conocida como del Enemigo Extranjero. Las declaraciones oficiales indican que la mayoría de los deportados formaban parte de la organización criminal del TdA.

En un informe reciente, el medio BBC señaló que desde enero la policía de la ciudad de Nueva York interrogó a 30 individuos, entre los que se encontraban aparentes miembros del TdA recluidos en la cárcel de máxima seguridad de la Isla de Rikers.

De acuerdo a la base de datos de organizaciones criminales de Nueva York, la policía identificó a al menos 24 miembros, aunque sospechan que su presencia es mayor. Aún queda por realizar una investigación más profunda, pero un memorando interno de inteligencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) difundido por los medios identificaba a sujetos relacionados con la banda en 16 estados distintos.

Leer Todo el Artículo