Cuál es la estafa de Uscis más común, según ChatGPT

hace 4 meses 34

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas es inglés) es la agencia que proporciona servicios de naturalización y solicitudes de visas a los inmigrantes. Ante esto, los estafadores aprovechan la vulnerabilidad de muchas personas para sacarles información de manera engañosa. Para estar alertas, ChatGPT respondió cuál es la estafa más común. 

De acuerdo con el bot conversacional de inteligencia artificial, que basa sus estimaciones en su base de datos, el método que más utilizan los estafadores son las llamadas telefónicas falsas. 

"Estas personas se hacen pasar por agentes de Uscis o del gobierno y afirman que hay un problema con el estatus migratorio de la persona. Luego, piden dinero para evitar problemas legales o incluso la deportación. Debe tener en cuenta que la entidad nunca llama para exigir pagos ni para amenazar", explicó la IA.

El mismo método de fraude utilizan en los correos electrónicos, elaborando mensajes que parecen oficiales solicitando información personal o pagos adicionales. No obstante, la entidad no pide información sensible por correo electrónico. 

En caso de recibir un correo potencialmente engañoso, la agencia indica en su página web que lo reenvíen a la dirección de Uscis Webmaster@uscis.dhs.gov. Una vez que reciban el mensaje, un administrador le confirmará si se trata de una estafa y le proporcionará información útil sobre cómo denunciarlo.

Estafa

Las personas deben estar alertas a estas posibles estafas.  Foto:iStock

La agencia gubernamental también advierte en tener cuidado con los correos electrónicos con errores ortográficos, las direcciones de correo que no terminen en .gov, las ofertas de ayuda para acelerar el procesamiento de un caso a cambio de dinero, los archivos adjuntos de remitentes desconocidos y las promesas de un beneficio rápido. 

Otras estafas hacia migrantes en Estados Unidos, según ChatGPT

La inteligencia artificial de OpenAI enumeró otras estafas comunes que utilizan los timadores: 

  • Los notarios fraudulentos. Algunos "notarios" ofrecen ayuda para completar formularios de inmigración, aunque a menudo hacen mal el trabajo o estafan a las personas.
  • Las páginas web falsas. Las direcciones web de los sitios oficiales siempre terminarán en .gov. De no ser así, suele ser un fraude. 
  • Las promesas falsas de visa o ciudadanía. Algunos estafadores ofrecen acelerar los procesos de visa o ciudadanía a cambio de un pago. Sin embargo, la agencia no prioriza casos a cambio de dinero. 
Leer Todo el Artículo