¿Cuál es la diferencia entre la Patrulla Fronteriza y el ICE? No los confunda

hace 6 días 18

Tanto el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés) como la Patrulla Fronteriza, división de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) son dos componentes del Departamento de Seguridad Nacional encargados de aplicar las leyes migratorias y asegurar las fronteras de Estados Unidos. Sin embargo, tienen funciones distintas en el país. 

De acuerdo a la explicación oficial, la CBP aplica las leyes aduaneras y de inmigración en las fronteras y sus alrededores, con estos principales objetivos: 

  • Facilitar los viajes y el comercio internacional legal. 
  • Mantener fuera del país a los terroristas y su armas. 
  • Inspeccionar a personas, vehículos y mercancías en la entrada. 

Mientras tanto, los agentes del ICE aplican esas mismas leyes tanto en la frontera como en el resto del país norteamericano, pudiendo utilizar recursos aún más amplios. Son responsables de: 

  • Proteger a la nación de la delincuencia transfronteriza y la inmigración ilegal. 
  • Investigar delitos de inmigración, tráfico humano, fraude migratorio, y más. 

ICE también cuenta con subdivisiones enfocadas en casos determinados, como la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).  

Los agentes de ambas agencias también pueden identificarse por sus uniformes. Según le explicó el abogado de migración Ezequiel Hernández a Telemundo 48, el ICE tiene en su vestimenta letras grandes y de color blanco que dicen "Police ICE", junto a chalecos de color negro o camperas azules. 

Por su parte, los oficiales de la Patrulla Fronteriza cuentan con uniformes verdes con letras de color amarillo que dicen "Police US Border Patrol". Sus vehículos también son distintos, de un color blanco con franjas verdes. 

CBP

Las principales diferencias entre agentes del ICE y la CBP.  Foto:CBP

¿Cómo convertirse en un agente del ICE o CBP? Los requisitos 

Las personas interesadas en convertirse en un agente de ICE o CBP, deben determinar en primera instancia su elegibilidad. Según la información proporcionada por la primera agencia, sus requisitos son los siguientes: 

  • Ser ciudadano estadounidense. 
  • No tener antecedentes penales.
  • Un título de licenciatura en una institución acreditada.
  • Experiencia laboral relevante en áreas como la aplicación de la ley, investigaciones criminales o campos relacionados.
  • Pasar las pruebas de aptitud física, los exámenes médicos y psicológicos.

Por su parte, la Patrulla Fronteriza exige:

  • Ser ciudadano estadounidense mayor de 21 años.
  • Tener una licencia de conducir válida y sin restricciones.
  • Ser elegible para portar un arma de fuego.
  • Estar dispuesto a viajar.
  • Aprobar el proceso de solicitud.
Leer Todo el Artículo