Un escándalo parece que se vuelve a cocinar en el Fútbol Profesional Colombiano, luego de las graves acusaciones de Eduardo Pimenel, dueño del Boyacá Chicó. El exjugador y ahora directivo acusó a Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, de “manejos irregulares”.
Conforme a los criterios de
"En la Dimayor no paran los escándalos, ahora las denuncias ya no son solo deportivas q fueron escandalosas, ahora se vienen las denuncias por los manejos irregulares de los dineros por parte de su presidente Jaramillo, creyó fiel al ‘siniestro’ estilo Petrista que podía venir a disponer atrevidamente y a su antojo de los recursos de los clubes", señaló Pimentel en sus redes sociales.
Pimentel y Jaramillo.
Foto:Archivo particular
Después de que Pimentel lanzó las incendiarias declaraciones, se conoció que desde la Dimayor estudian hacer una demanda penal contra el dueño del Chicó por cuenta de la delicada acusación lanzada en redes sociales, explicó Futbolred.
¿Por qué Pimentel lanzó dicha acusación?
El medio citado dijo que “la molestia parte de una auditoría que se solicitó en una reunión de los presidentes de clubes, entre ellos Pimentel y Eduardo Méndez, máximo dirigente de Santa Fe, para aclarar dudas sobre el manejo de las finanzas de la Dimayor”.
La auditoria interna tendría diferentes interpretaciones: por un lado, se habla de giros y manejos irregulares, como asegura Eduardo Pimentel, pero del otro lado indican que son operaciones rutinarias con todos los clubes.
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor
Foto:Conmebol
“Uno de los detalles más relevantes tiene que ver con Real Cartagena, club que recibió un ingreso importante para la conformación de su costosa nómina. ¿Fue dinero de Dimayor? La auditoría no lo confirma totalmente y desde la directiva se asegura que hay soportes que prueban que se trató de un préstamo de una entidad bancaria”, indicó el medio citado.
EL TIEMPO supo por medio de sus fuentes que el tema Real Cartagena -que está pendiente de la final de la B entre LLaneros y Unión Magdalena para jugar el repechaje y ascender- “tiene que ver con un préstamo que pidió el equipo en Colplatria”.
Versiones señalan que “se trató de un crédito que se le dio a todos los equipos”. Aprovechando dicho préstamo y basado sobre sus derechos de televisión, “el Real Cartagena pidió más dinero en el banco, en lo que es un favorecimiento para el club”.
Real Cartagena
Foto:Real Cartagena
“Operaciones que llamaron la atención pasan por adelantos que se hicieron a algunos clubes del fondo que pertenece a todos y que proviene de los derechos de transmisión de televisión. Para Dimayor resulta muy claro que todos los equipos, cuando se ven en situaciones apremiantes en sus finanzas, solicitan estos anticipos, los cuales se realizan de manera casi rutinaria”, completó Futbolred.
Historia entre Pimentel y Jaramillo
No es la primera vez que Eduardo Pimentel tiene un fuerte cruce con Dimayor este año. Durante los cuartos de final de la Copa Colombia 2024, altó el escándalo en el juego Chicó vs. Medellín por “favorecimiento” al equipo paisa.
“En aquella oportunidad, Pimentel acusó a Jaramillo de favorecer al equipo más grande de la contienda, al reprogramarle el partido de ida cuando alegó que no se podía presentar al compromiso en a la fecha inicialmente pactada, por culpa de los bloqueos de un paro campesino en Boyacá. El polémico dirigente también usó sus redes sociales para asegurar que habría sido un favor del presidente a un club afín a él”, indicó el medio citado.
Eduardo Pimentel
Foto:Archivo EL TIEMPO
El Comité Disciplinario de la Dimayor le impuso una dura sanción al DIM horas antes del partido de vuelta y tras ganar la ida 3-0. El ente sancionó con la pérdida de los 3 puntos en la ida y derrota por 3-0. El hecho quedó como anecdótico después de que el ‘Poderoso’ ganara el juego de vuelta por 3-0 y se impusiera en los penaltis para avanzar a la semifinal.
DEPORTES