¿Cuál es el país latinoamericano con mayor cociente intelectual, según estudios de expertos?

hace 4 meses 25

El cociente intelectual (CI) es un número que representa la habilidad de una persona para razonar. Está basado en una serie de pruebas diseñadas para evaluar la inteligencia humana.

Usualmente, los resultados del CI reflejan la calidad de la educación y los recursos de aprendizaje disponibles para las personas en sus regiones geográficas.

En 2019, los investigadores Richard Lynn y David Becker de la Universidad de Ulster realizaron un estudio para determinar cuáles eran los países más inteligentes del mundo y las posibles relaciones con el desarrollo económico de estas naciones, según la media de cociente intelectual de sus ciudadanos.

De acuerdo con los hallazgos, encontraron que el promedio de CI más alto le pertenecía a Japón. Taiwan y Singapur fueron los siguientes con diferencias mínimas.

La cultura latinoamericana es parte del hemisferio occidental del mundo.

Los expertos querían conocer el vínculo entre la inteligencia con las condiciones económicas. Foto:iStock

¿Cuál es el país latinoamericano con mayor cociente intelectual, según estudios de expertos?

Así quedó el listado de países latinoamericanos ordenados de acuerdo con sus puntajes de cociente intelectual:

  1. Uruguay: 96.
  2. Argentina: 93.
  3. Chile: 90.
  4. Costa Rica: 89.
  5. Ecuador: 88.
  6. México: 88.
  7. Bolivia: 87.
  8. Brasil: 87.
  9. Cuba: 85.
  10. Perú: 85.
  11. Colombia: 84.
  12. Paraguay: 84.
  13. Venezuela: 84.
  14. Honduras: 81.

uruguay

Uruguay obtuvo los mejores resultados. Foto:iStock

¿Cuáles son los 10 países con mayor cociente intelectual, según estudios de expertos?

Estos fueron los 10 países más inteligentes, según los resultados del estudio de Richard Lynn y David Becker de la Universidad de Ulster:

  1. Japón: 106,48.
  2. Taiwán: 106,47.
  3. Singapur: 105,89.
  4. Hong Kong: 105,37.
  5. China: 104,1.
  6. Corea del Sur: 102,35.
  7. Bielorrusia: 101,6.
  8. Finlandia: 101,2.
  9. Liechtenstein: 101,07.
  10. Alemania: 100,74.

"Las diferencias en inteligencia ayudan a explicar todo tipo de fenómenos sociales fenotípicos, así como la persistencia de las desigualdades sociales en el mundo", explicaron sobre los resultados.

¿Qué es la inteligencia emocional y cómo aplicarla? - Espíritu Emprendedor | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo