El Catatumbo está bajo fuego. La crisis de orden público acrecentó a niveles sin precedentes en la historia de Norte de Santander. El número de personas asesinadas, que actualmente se confirma en 31, según las necropsias realizadas, se estima que asciende a 80 debido a las barreras de acceso al territorio para rescatar los cuerpos, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo.
En el Puesto de Mando Unificado que se llevó a cabo en la mañana de este martes 21 de enero, se dio a conocer que al Coliseo General Santander Soacha, en Cúcuta, han llegado más de 14.000 personas provenientes de Tibú, El Tarra y Convención. Mientras que a Ocaña han llegado 5.000 desplazados. Se estima que hay más de 20.000 personas que tuvieron que salir del territorio a raíz de la guerra en los últimos seis días y más de 1.000 ciudadanos confinados.
Colombia en 5 minutos: Crisis de seguridad en el Catatumbo y Norte de Santander. Foto:
Además, se informó que diferentes entidades hacen presencia en la zona para prestar apoyo a las víctimas: Unidad para las Víctimas, Defensoría del Pueblo, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Ministerio del Interior y la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Entre las cifras entregadas, se especificó que han llegado 50 toneladas de ayudas humanitarias.
¿Qué anunció la Fuerza Pública?
A raíz de esta crisis humanitaria, las Fuerzas Militares y Policiales del país han tomado medidas para lograr la recuperación del territorio que está en disputa entre el Eln y las disidencias Farc. Más de 150 hombres llegaron a reforzar la fuerza del Estado, y con el objetivo primordial de evacuar y proteger a la población civil, los líderes y los firmantes de paz. A corte de este martes, hay 5.500 uniformados desplegados.
Desplazados llegan al coliseo 'Toto Hernández' de Cúcuta. Foto:CESAR MELGAREJO /CEET
"De igual forma, en las últimas horas, el grupo de Carabineros y Protección Ambiental realizó la extracción de 4 docentes que desempeñaban funciones en el antiguo espacio territorial para la capacitación y reincorporación en el sector de Caño Indio", se informó por medio de un comunicado oficial de la Fuerza Pública.
Estado de conmoción interior
A raíz de la crisis, el presidente Gustavo Petro anunció, por medio de su cuenta de X, la medida que expertos y líderes de opinión pronosticaban desde que se presentó esta escalada de violencia: "Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo". Al cierre de esta edición, el mandatario no había aclarado los pormenores de esta decisión.
Se espera que en las próximas horas el Gobierno Petro revele el decreto para que la ciudadanía conozca los pormenores de la medida y sus implicaciones en la región y el país.
STEFANÍA LEÓN ARROYAVE
NACIÓN