Créditos de vivienda para pensionados en Colombia: FNA puso algunos requisitos

hace 2 horas 9

El Fondo Nacional de Ahorro anunció la nueva posibilidad que tendrán los pensionados para adquirir vivienda en este 2025. De acuerdo con lo expresado en La FM por la presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, cualquier colombiano puede acceder a los créditos de la entidad. 

"No solamente las personas que tienen cesantías pueden acceder al fondo, todos los colombianos, por medio de su cuenta de ahorros pueden hacerlo", aclaró Zeidán al medio de comunicación.

FNA

FNA ofrece múltiples opciones de financiamiento para la compra de vivienda nueva o usada. Foto:FNA

Los créditos que ofrece la empresa del Estado tienen varias opciones de financiamiento para la compra de viviendas nuevas o usadas. 

Entre las principales modalidades que están a disposición de los colombianos se encuentran: 

  • Crédito hipotecario o leasing habitacional para vivienda nueva o usada. 
  • Crédito de mejora de vivienda con garantía hipotecaria. 
  • Crédito de compra de cartera hipotecaria. 
  • Crédito de construcción de vivienda. 

.

Conozca las líneas de crédito del Fondo Nacional del Ahorro Foto:Fondo Nacional del Ahorro

La entidad también ofrece programas de subsidios y coberturas de cuotas iniciales y/o partes de la tasa de interés de acuerdo con la clasificación Sisbén IV, los ingresos del hogar y el valor de la vivienda. Así mismo, el FNA tiene programas de financiación accesible para compra de Vivienda de Interés Prioritario nueva (VIP) y Viviendas de Interés Social (VIS). 

Otras opciones ofrecen la financiación de hasta el 90% del valor de Viviendas de Interés Social (VIS) y Viviendas de Interés Prioritario (VIP), el programa de Generación FNA (línea de crédito para jóvenes en Colombia) y ofertas de crédito hipotecario para personas reportadas en Datacrédito. 

.

Generación FNA, línea de crédito para jóvenes en Colombia. Foto:Fondo Nacional del Ahorro

Requisitos para los pensionados

Lo primero y lo más importante es que para acceder a estos créditos la persona debe estar afiliada a la entidad, ya sea por medio del traslado de las cesantías o a través de un ahorro voluntario. 

Los interesados en aplicar a alguna de las opciones de crédito del FNA, deberán presentar los siguientes documentos: 

  • Fotocopia del documento de identidad. 
  • Formato del subsidio Frech (si aplica). 
  • Formulario de solicitud de la financiación de la vivienda (sin tachaduras ni enmendaduras). 
  • Declaración de renta del último año gravable o Carta de No declarante. 
  • Desprendible del pago de la pensión de los últimos tres meses. 

adultos mayores

Pensionados podrán acceder a líneas de crédito del FNA. Foto:iStock

Cabe mencionar que, para validar la información entregada, el Fondo Nacional del Ahorro podrá solicitar otros papeles al solicitante del crédito. Los documentos estarían relacionados con la actividad económica del pensionado; esto con el fin de tomar las decisiones adecuadas para el desembolso frente a los posibles analizar los riesgos crediticios. 

Entre el nuevo papeleo que pueden pedirle se pueden incluir certificados de ingresos, información del deudor solidario y otros documentos. En el caso de que el deudor sea una persona extranjera, esta debe vivir en Colombia y presentar la cédula de extranjería. 

FNA explica los tiempos en el proceso de crédito hipotecario o leasing habitacional 

Quienes soliciten un crédito hipotecario o de leasing habitacional con la entidad, deben tener en cuenta las etapas de la aprobación del crédito. 

El FNA resalta que este proceso depende del tiempo en que demore el solicitante, la constructora o la inmobiliaria en aportar los documentos requeridos y también de la verificación de la capacidad de pago y las políticas de la entidad. 

El primer punto es la asesoría, la cual demora 1 hora y es una sesión en la que se le explica al solicitante toda la información sobre las opciones de financiación de la vivienda. En esta reunión también se reciben los documentos pertinentes. 

Una de las ventajas del FNA es la facilidad que ofrece para adquirir vivienda.

En la reunión de asesoría se explica al solicitante las líneas de crédito que ofrece la entidad.  Foto:Fondo Nacional del Ahorro

El segundo paso es la radicación, en el que se valida el diligenciamiento del formulario y la documentación necesaria. Este proceso puede durar 7 días. 

Luego sigue el análisis, en el que se evalúa la viabilidad del crédito o el leasing y la capacidad de acuerdo a las políticas de la entidad y la capacidad de pago del solicitante. Puede demorar hasta 6 días en su evaluación. 

Los próximos 75 días incluyen los periodos que están a cargo de agentes terceros como los afiliados, notarías y Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos. 

Desembolso

Desembolso del FNA podrá tardar hasta 3 días. Foto:iStock

La última etapa, el desembolso, se realiza en un tiempo de 3 días hábiles. El FNA recuerda que estos tiempos aproximados están sujetos a cambios por mejoras en el proceso y que para dichas solicitudes no requieren de intermediarios y tampoco se generan costos en el proceso de radicación. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Leer Todo el Artículo