Trump invita a Estados Unidos al presidente de Turquía y pide trabajar con él para acabar la guerra en Ucrania

hace 5 días 39

El presidente estadounidense, Donald Trump, mantuvo este lunes una conversación "muy productiva" con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en la que le invitó a visitar Estados Unidos y expresó su deseo de trabajar conjuntamente con él para poner fin a la guerra en Ucrania.

El líder republicano dijo en su red social Truth Social que hablaron de "diversos temas, como la guerra con Rusia/Ucrania, Siria, Gaza y otros", y que en esa conversación el presidente turco también le invitó a ir a su país.

"Durante mis cuatro años como presidente, mi relación con el presidente Erdogan fue excelente. Colaboramos estrechamente en numerosos asuntos, incluyendo el hecho de que ayudó a que el pastor Andrew Brunson, quien estaba encarcelado, regresara a Estados Unidos inmediatamente después de mi solicitud", dijo en referencia a su primer mandato (2017-2021).

Donald Trump (i), presidente de los Estados Unidos y Rcep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.

Donald Trump (i), presidente de los Estados Unidos y Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto:AFP

En su mensaje, Trump añadió el deseo de trabajar junto con Erdogan "para poner fin a la ridícula, pero mortal, guerra entre Rusia y Ucrania, ¡YA!".

Por su parte, el turco comentó en un mensaje de la red social X que su país "confirma la voluntad de desarrollar las relaciones entre Turquía y Estados Unidos, especialmente en la industria de defensa y el comercio". 

También dijo que en la llamada le expresó a Trump su aprecio por "los esfuerzos para poner fin a los conflictos y guerras actuales en nuestro mundo".

"Turquía está dispuesta a brindar el apoyo necesario para establecer un ambiente de paz, estabilidad y tranquilidad en nuestra región", escribió el mandatario turco en el mensaje. 

Estambul

Manifestación contra el presidente de Turquía. Foto:EFE

"Espero reunirme pronto con mi amigo Trump y espero que nuestro encuentro sea beneficioso para nuestros países", concluyó Erdogan, quien enfrenta protestas en contra de su gobierno. 

En especial, los turcos se manifiestan para exigir la liberación del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu -uno de los más firmes opositores de Erdogan-, quien fue arrestado el 19 de marzo y acusado de "corrupción", justo cuando iba a ser designado por su partido, el CHP, como candidato para las futuras elecciones presidenciales.

Leer Todo el Artículo