Corea del Sur investiga si muro con el que chocó el avión cumplía normas tras tragedia mortal

hace 4 meses 23

Las autoridades surcoreanas investigan si el muro de hormigón del aeropuerto internacional de Muan, con el que chocó un avión de Jeju Air matando a 179 personas, respetaba las normas.

El domingo por la mañana, un Boeing 737-800 de la compañía surcoreana de bajo costo Jeju Air, proveniente de Bangkok, aterrizó sin su tren de aterrizaje en el aeropuerto internacional de Muan (suroeste) antes de estrellarse a gran velocidad contra un muro al final de la pista. Debido a la fuerza del impacto, el aparato se partió en dos y estalló en llamas.

Accidente del vuelo 7C2216 de la aerolínea surcoreana Jeju Air

Las dos cajas negras del vuelo 7C2216 fueron halladas y son estudiadas. Foto:EFE

A bordo de la aeronave viajaban 181 personas, entre ellas seis miembros de la tripulación. Todos murieron, a excepción de dos asistentes de vuelo.

Los primeros cuerpos de las víctimas del peor accidente ocurrido en suelo surcoreano fueron entregados el martes 31 de diciembre a sus familiares, mientras los investigadores siguen tratando de determinar las causas del siniestro.

Por ahora, las autoridades comenzaron a analizar las dos cajas negras extraídas del aparato, mientras que un equipo de investigadores estadounidenses, algunos de ellos de Boeing, llegó al lugar del accidente.

Las autoridades inicialmente citaron un choque con pájaros como posible causa de la tragedia, pero expertos han mencionado también el rol de la barrera de hormigón situada al final de la pista.

El gobierno "examinará las normas y su aplicación", declaró el director de política aeroportuaria, Kim Hong-rak, al ser consultado sobre la legalidad del muro de concreto.

"Si esta estructura agravó los daños es (...) algo que el Comité de Investigación de Accidentes tiene previsto investigar a fondo", aseguró el viceministro a cargo de aviación civil, Joo Jong-san.

Por ahora, el viceministro de Aviación Civil, Joo Jong-wan, explicó que la barrera era un llamado localizador, que es un "tipo de ayuda a la navegación".

"La base específica sobre la que se colocan estos dispositivos varía según el aeropuerto", señaló.

En Muan, al igual que en otros aeropuertos de Corea del Sur, los localizadores estaban sobre "tierra apilada, y se instalaron estructuras de hormigón dentro de estas capas de tierra", precisó.

Reforma a la seguridad aérea en Corea del Sur

El presidente en ejercicio, Choi Sang-mok, dijo que este accidente es un "punto de inflexión" para el país, y pidió una reforma total de la seguridad aérea.

Corea del sur

La gente rinde homenaje a las víctimas de un accidente aéreo de Jeju en un altar conmemorativo. Foto:EFE

Choi urgió a las autoridades a "reexaminar a fondo el sistema general de operación de aviones (...) y abordar de inmediato cualquier mejora necesaria".

Los investigadores en el aeropuerto de Muan revisaban los restos del fuselaje y soldados recorrían los campos aledaños a la terminal, mientras personas llegaban a dejar ofrendas para las víctimas, incluyendo comida y cartas, cerca del perímetro del sitio.

"Capitán, primer oficial y tripulantes, muchas gracias por hacer lo posible por salvar a los pasajeros. Rezo por su paz eterna", se leía en una carta dejada en la cerca del aeropuerto.

Accidente del vuelo 7C2216 de la aerolínea surcoreana Jeju Air

Solo dos personas sobrevivieron al accidente, ambos eran asistentes de vuelo.  Foto:EFE

Dentro de la terminal, donde las familias de las víctimas acampan desde el domingo en espera de noticias, crecía el enojo por los atrasos en la identificación de los cuerpos.

"De las 179 víctimas, los cuerpos de cuatro han completados los procedimientos de entrega a las familias dolientes para sus funerales", dijo el martes el ministro de Transporte, Park Sang-woo.

"Para 28 víctimas cuya identidad ha sido confirmada y sus autopsias concluidas, autorizaremos el inicio de los procedimientos funerarios a partir de las 14H00 (05H00 GMT) con el consentimiento de sus familias", agregó.

Hablan los familiares de las víctimas del accidente aéreo en Corea del Sur

Una familia perdió a nueve miembros, incluido el pasajero de más edad en el avión (de 78 años), quien realizaba su primer viaje al exterior para celebrar su cumpleaños, informó el canal de televisión KBC.

Familias en el aeropuerto de Muan tras accidente.

Familias en el aeropuerto de Muan tras accidente. Foto:EFE

El pasajero de apellido Bae viajaba con su esposa, dos hijas, un yerno y cuatro nietos, uno de ellos de cinco años.

Toda la familia murió y quedó solo el esposo de una de las hijas, quien no pudo viajar y sufrió la pérdida de su esposa y tres hijos.

"Debí haber ido con ellos y muerto con ellos", habría expresado el yerno al jefe de su comunidad, quien estuvo en el aeropuerto de Muan, citado por KBC.

Se espera un informe más amplio de lo ocurrido cuando las autoridades concluyan el análisis de las cajas negras.

El viceministro Joo dijo que se concluyó la limpieza de las cajas negras y su condición está siendo evaluada.

Sin embargo, indicó que la unidad de registro de datos "sigue bajo evaluación" porque fue hallada sin un conector.

Hay revisiones técnicas en marcha para determinar cómo obtener los datos de las cajas.

Leer Todo el Artículo