El desayuno no solo es la primera comida del día, sino que muchos expertos comentan que juega un papel clave en el rendimiento físico y mental, tanto así que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) recomienda que este debe incluir lácteos, cereales, frutas y grasas saludables.
Los hábitos que tenga cada persona son importantes, ya que esto previene enfermedades futuras y es por eso que estos deben ser de una manera equilibrada y nutritiva.
Algunas personas optan por un café rápido, otros prefieren tostada con aceite o cereales, cada uno con distintos beneficios nutricionales. Sin embargo, muchos no sienten hambre al despertar y en ocasiones deciden omitir esta comida y, a pesar de que no es imprescindible ingerir alimentos de inmediato, sí es importante que lo haga cuando el cuerpo lo demande.
El médico Antonio Escribano, especialista en Endocrinología y Nutrición, habló durante el programa ‘Salud al día’ del ‘Canal Sur’ recomendó el desayuno mediterráneo, que es ideal para comenzar las mañanas.
Este es el desayuno que recomienda el experto
En esta entrevista destacó que la combinación de pan, tomate, jamón y aceite de oliva virgen es una elección equilibrada que aporta nutrientes y favorece el bienestar del organismo en las primeras horas de la mañana.
Es importante que desayune de una manera saludable y nutritiva. Foto:iStock
En esta entrevista destacó que la combinación de pan, tomate, jamón y aceite de oliva virgen es una elección equilibrada que aporta nutrientes y favorece el bienestar del organismo en las primeras horas de la mañana.
“A esa primera hora de la mañana estamos recibiendo unos cuantos componentes que están haciendo, digamos, la obertura de la ópera, que es comer durante el día. Y el aceite de oliva, junto con esa proteína que tiene el jamón y junto con el licopeno del tomate, al final componen una pequeña cancioncita que al organismo le sienta estupendamente”, comentó.
Otra advertencia que hizo el especialista es que las personas deben evitar los desayunos excesivos y pesados y que los deben consumir de manera lenta y no rápida para así evitar que suban de peso.
“Muy masticado y no en grandes cantidades. Cuando veo que la gente se pone una tostada que es como la suela de un zapato y le echa medio litro de aceite (...) Claro, al final, eso tiene calorías y eso engorda”, agregó.
El desyuno ideal que recomienda el experto. Foto:iStock
Algo que no puede faltar en el desayuno, según Escribano, es la leche o el yogur, ya que estos alimentos son ricos en vitaminas y minerales y le aportan energía al cuerpo.
“Un poquito de lácteo añadiría yo a ese desayuno. Un vasito de leche entera para que tenga vitaminas A, D y K. Tiene un tres por ciento de grasa, que es relevante; sin embargo, tiene todas las vitaminas que tiene la grasa”, argumentó.
Con estos ingredientes no solo ha creado un desayuno ideal, sino que es nutritivo, que le ayuda a prevenir enfermedades y bajar el azúcar en la sangre. Además, también puede ir acompañado de frutas.
“Hemos hecho un desayuno que, además, no tiene por qué ser de golpe. Podemos tomar leche o un yogur a media mañana. Podemos tomar una fruta una hora antes de comer. Con lo cual, el desayuno extendido, que yo lo llamo así, sienta mucho mejor que un bloque de desayuno importante, que eso hace que la insulina, el azúcar y la glucosa bajen, y luego no comer nada hasta mediodía. Más vale ir sosteniendo la glucosa durante la mañana”, concluyó.
¿Por qué debemos tomarnos en serio el desayuno?
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO