Consolas tipo PC: la tendencia que gana terreno en el mercado colombiano

hace 3 meses 26

Cada vez más dispositivos portátiles, similares en tamaño a una Nintendo Switch pero con la potencia de un ordenador, están ganando terreno en el mercado colombiano. 

Impulsados por procesadores AMD e Intel y basados en Windows, no solo dan acceso a juegos de plataformas como Steam, Epic Games Store o PC Game Pass, sino que también permiten realizar tareas de ofimática, edición de imágenes y video, y conectarse a monitores, teclados o mouse para convertirse, si se desea, en una estación de trabajo.

La recepción de estos productos ha sido muy positiva. Álvaro Muñoz, Director Segmento Consumo Lenovo LAS, comenta que el lanzamiento de la Lenovo Legion Go “superó ampliamente nuestras expectativas” en mercados como el colombiano, pasando de una meta inicial de 300 unidades a vender el doble en los primeros meses tras su lanzamiento. 

Esto indica que el público local valora la posibilidad de contar con un solo dispositivo para múltiples usos, sin tener que invertir en equipos separados.

Una alternativa entre la consola y la PC tradicional

La razón detrás del interés está en su propuesta intermedia. Gabriel Bahamondes, Encargado de Relaciones Públicas y Marketing Técnico en Asus Latinoamérica, describe la ROG Ally como “ese punto intermedio entre una consola y una computadora”. 

LEA TAMBIÉN

A diferencia de una simple portátil gamer, estas consolas tipo PC sacrifican parte de la potencia máxima para ganar portabilidad, versatilidad y un precio más accesible. No alcanzan el rendimiento de una laptop gamer de alta gama, pero superan ampliamente las limitaciones de una consola portátil convencional, ejecutando juegos AAA a calidad media con fluidez.

Además, su experiencia mejora con el tiempo gracias a actualizaciones y tecnologías como AMD FSR, que optimizan el rendimiento gráfico sin cambiar de dispositivo. 

Bahamondes indica que quienes adquirieron la ROG Ally al inicio ahora disfrutan de un mayor desempeño, mientras que Muñoz destaca la confiabilidad de la Legion Go y la tranquilidad que aporta el servicio técnico en la región. La baja incidencia de problemas internos y el respaldo de marcas conocidas generan confianza, un factor clave en el mercado colombiano.

Lenovo Legion Go: Foto:Suministrada

Una elección multifacética para fin de año

La disponibilidad de varios modelos —como la Legion Go con pantalla más grande y mandos desmontables, la ROG Ally X con mayor duración de batería y opciones de gráficas externas, o la MSI Claw con procesadores Intel Core Ultra— ofrece alternativas para diferentes perfiles de usuario. 

Quienes necesitan productividad, quienes desean movilidad sin renunciar a sus juegos favoritos, o quienes buscan un regalo navideño innovador, pueden encontrar en estas consolas tipo PC una solución a múltiples necesidades.

Los PC en formato de consola disponibles en el mercado colombiano

ASUS ROG Ally

  • Procesador: AMD Ryzen Z1 / Z1 Extreme
  • RAM: 16 GB LPDDR5
  • Almacenamiento: 512 GB SSD
  • Pantalla: 7" Full HD (1920 x 1080), 120 Hz
  • Batería: 40 Wh
  • OS: Windows 11
  • Peso: 608 g

ASUS ROG Ally X

  • Procesador: AMD Ryzen Z1 Extreme
  • RAM: 24 GB LPDDR5X
  • Almacenamiento: 1 TB SSD
  • Pantalla: 7" Full HD, 120 Hz
  • Batería: 80 Wh
  • OS: Windows 11
  • Peso: 678 g

Imagen de la consola ROG Ally X, puesta sobre un escritorio y acompañada por unos audífonos.

La ROG Ally X deja atrás el color blanco de su antecesor y mejora la durabilidad de los botones. Foto:Asus

Lenovo Legion Go

  • Procesador: AMD Ryzen Z1 Extreme
  • RAM: 16 GB LPDDR5X
  • Almacenamiento: 512 GB SSD
  • Pantalla: 8.8" QHD+ (2560 x 1600), 144 Hz
  • Batería: 49,2 Wh
  • OS: Windows 11
  • Peso: 854 g (con mandos)

Lenovo Legion Go: Foto:Suministrada

MSI Claw A1M

  • Procesador: Intel Core Ultra 7
  • RAM: 16 GB LPDDR5
  • Almacenamiento: 512 GB o 1 TB SSD
  • Pantalla: 7" Full HD, 120 Hz
  • Batería: 53 Wh
  • OS: Windows 11
  • Peso: 675 g
Leer Todo el Artículo