Consejo Gremial defiende la independencia del Banco de la República tras críticas del presidente Gustavo Petro

hace 1 día 90

El Consejo Gremial Nacional, que agrupa a los 33 gremios económicos más importantes del país, defendió la independencia y la autonomía del Banco de la República tras las críticas del presidente Gustavo Petro por no bajar las tasas de interés en abril y dejarlas inalteradas en 9,5 por ciento.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Presidencia

“El Consejo Gremial expresa su profunda preocupación por las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro en las que descalifica a miembros de la Junta Directiva del Banco de la República y cuestiona la independencia de sus decisiones”, aseguró.

Un día antes, a través de su cuenta de X, el mandatario dijo que la junta directiva del Banco de la República “por razones exclusivamente políticas” busca contener el crecimiento económico.

Además, se refirió a Bibiana Taboada, una de las codirectoras. “Muy interesante, mientras la mamá es la asesora de la líder del movimiento más extremo de oposición; la hija, que es miembro de la Junta directiva del Banco de la República, no permite que baje la tasa de interés de la economía, buscando que el gobierno, al que la mamá se opone, se debilite”, aseguró.

Para el Consejo Gremial, el Banco de la República es una institución autónoma cuya labor se fundamenta en el análisis técnico y en la utilización de herramientas económicas para la estabilidad macroeconómica del país.

Banco de la República

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, y el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar. Foto:Banco de la República

“La independencia y una efectiva coordinación con el Gobierno Nacional son pilares fundamentales de la estabilidad económica y debe respetarse sin presiones políticas”, manifestaron.

Adicional a ello, aseguraron que es fundamental que el nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, también asuma su responsabilidad de tomar decisiones con base en criterios técnicos. “Debe tener mucha mesura en sus declaraciones pues estos pueden influir de manera negativa sobre los mercados”, se puede leer.

Estas declaraciones se dan luego de que Ávila dijera que le presentó a la junta directiva la sugerencia de realizar una reducción en la tasa de interés. “Este es uno de los factores que contribuirá a lograr un mayor crecimiento. Creemos que hay que continuar con las discusiones para que en las próximas reuniones podamos avanzar en los ajustes sobre la tasa de interés”, señaló. 

Más noticias: 

Leer Todo el Artículo