Aunque apenas está iniciando el mes de diciembre, es importante que desde ya se empiece a pensar cuál va a ser la preparación estrella para la Nochebuena.
Conforme a los criterios de
Para evitar que la organización de este día tan especial lo coja desprevenido, hay algunas recetas que puede tener en cuenta para esta noche, en los que la carne se vuelve la protagonista.
Para que sus invitados se sientan a gusto y satisfechos con cada uno de los pasabocas y el plato principal, aquí le traemos un listado de recetas de carnes para la cena de Nochebuena en su hogar, de acuerdo con el portal 'OkDiario'.
Solomillo de cerdo al horno en salsa vermut
Esta receta incluye varios ingredientes fáciles de conseguir.
Foto:iStock
Este plato es una excelente opción para esta importante noche. En este se incluye carne de cerdo envuelta en tiras de panceta ibérica y bañada en una exquisita salsa elaborada con vermut rojo. Además, es un plato rápido de preparar, ya que puede estar listo en solo una hora.
Pavo relleno
Este es uno de los platos tradicionales de esta noche.
Foto:iStock
Esta es una de las proteínas más saludables, por lo tanto, una de las más consumidas en la noche de Navidad. En las recetas se pueden incluir diferentes salsas y rellenos, pero debe tener en cuenta que su preparación puede tardarse de tres a cuatro horas. Esta es una de las recetas para preparar el pavo relleno, de acuerdo con 'Recetas Nestlé':
Ingredientes:
- Dos manzanas verdes (240 g)
- Una cucharadita de canela molida (5 g)
- Una taza de ciruelas sin pepa y cortadas en trozos pequeños (145 g)
- Dos cucharadas de miel (40 g)
- ½ pocillo de vino blanco (125 ml)
- Dos pechugas de pollo sin piel y sin hueso molidas (1 kilo)
- 1/2 taza de crema de leche (120 g)
- Una taza de pan tostado rallado (108 g)
- Una cucharadita de sazonador (6 g)
- Un pavo mediano sin piel y sin hueso (2 kilos)
- Dos tazas de jugo de naranja (500 ml)
- Dos cucharadas de mostaza (20 g)
Preparación
- Precaliente el horno a 180°C/ 360°F. 30 minutos antes.
- Corte las manzanas con piel en láminas muy finas descartando las semillas, en una sartén mediana, añade las manzanas, la canela, las ciruelas, la miel, el vino blanco y cocina a fuego alto hasta reducir el líquido a la mitad.
- En un tazón añade el pollo molido, la crema de leche, la miga de pan, el sazonador, la mezcla de las manzanas, y mezcle con cuidado para integrar bien.
- Rellena el pavo y cierra el orificio con hilo de cocina para que no pierda la forma.
- Ponga el pavo en una refractaria para horno y baña con el jugo de naranja y la mostaza, mezcla con las manos hasta integrar y lleva al horno por una hora y media, hasta que esté bien cocinado y dorado.
Pierna de cordero al horno
Esta es otra proteína saludable.
Foto:iStock
Otra de las opciones para Nochebuena es la preparación de una pierna de cordero, la cual puede masajear con manteca de cerdo y acompañarla con papas doradas. Tenga en cuenta que su preparación puede demorar dos horas.
Pollo relleno con higos
El pollo es otro de los platos tradicionales en la mesa de Navidad.
Foto:iStock
Este es un plato muy fácil de preparar, pero debe tener presente que su preparación puede tomar de una a dos horas y media.
Esta es la receta del pollo relleno con higos para cuatro personas, según el portal 'Directo al paladar':
Ingredientes:
- Cuatro pechuga de pollo abiertas
- Una cebolla roja
- Ochos higos grandes
- Mostaza
- Huevo
- Panko
- Sal
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
- Empezamos poniendo un poco de aceite en una paella y friendo la cebolla cortada en julianas. Salpimentamos, y cuando se haya vuelto transparente, añadimos una cucharada de mostaza, removemos y la dejamos enfriar.
- Pelamos los higos y los cortamos en rodajas. Colocamos las pechugas de pollo abiertas sobre una superficie de trabajo, las salamos y repartimos sobre ellas la cebolla y los higos. Después las enrollamos y las envolvemos con papel film, apretando bien.
- Cocemos las pechugas al vapor durante unos minutos, después las sacamos y las dejamos enfriar. Retiramos el papel film y las rebozamos primero por huevo batido y después por panko.
- A continuación las freímos en abundante aceite caliente, con cuidado para que no se abran y, por último, las acabamos dándoles un toque de horno, para que se forme una capa crujiente.
- Antes de servirlas tenemos que dejarlas enfriar bien, para que sea más fácil cortarlas en rodajas. Si queremos comerlas calientes, antes de degustarlas podemos meterlas unos minutos en el horno a temperatura baja, para que no se sequen demasiado.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital